Browsing by Author "Pepino Minetti, Roberto"
Now showing 1 - 2 of 2
- Results Per Page
- Sort Options
Item Barreras reactivas permeables como reactores químicos para remediación de aguas subterráneas impactadas con BTEX y MTBE(2020) Pepino Minetti, Roberto; Britch, Javier; Macaño, HéctorEste trabajo de tesis presenta un estudio sobre la aplicación de una cupla de oxidantes químicos integrados con otros materiales de manera tal de poder ser aplicado como relleno de barreras reactivas permeables. Dicho sistema ha sido desarrollado para el tratamiento de aguas subterráneas impactadas principalmente con compuestos orgánicos provenientes de derrames de naftas. Uno de los oxidantes, el ferrato de potasio, es un oxidante químico novedoso, por dicho motivo se sintetizó en laboratorio a través de diferentes vías: húmeda, seca y electroquímica. Posteriormente, se estudiaron las propiedades de interés más importantes del ferrato de potasio como ser: su estabilidad en el medio acuoso, su capacidad para degradar BTEX y MtBE disueltos en agua y el efecto de la variación del pH del medio. A continuación, se estudió el comportamiento conjunto del ferrato de potasio y del persulfato de sodio, siendo el persulfato el último compuesto químico en ser empleado en remediación de agua subterránea por oxidación química in situ en la actualidad. Se desarrolló luego un pellet constituido por carbón activado, ligante cementicio, caolín y ambos oxidantes. Dicho pellet fue ensayado como relleno de barreras reactivas permeables considerando sus propiedades estructurales, su capacidad de adsorción y degradación de BTEX y MtBE. Para finalizar, se identificaron las principales características hidrogeológicas a considerar en el diseño de una barrera, que sumadas al desarrollo matemático de los principales fenómenos fisicoquímicos que suceden dentro de la misma, permitieron plantear un procedimiento de diseño de barreras reactivas permeables como si se tratase de un reactor químico.Item Contaminación atmosférica e hídrica en Argentina. Contribuciones del 4º Congreso PROIMCA y 2º Congreso PRODECA. 2013(edUTecNe, 2013-05-06) Puliafito, Salvador Enrique; Allende, David; Panigatti, Cecilia; Wolfram, Elian; Diez, Sebastián; Pepino Minetti, Roberto; Luján, Juan Carlos; Speltini, Cristina T; et alEl libro presenta los aportes de la cuarta reunión del Programa de Medio Ambiente, Contingencias y Desarrollo Sustentable, que se realizó en la Facultad Regional Córdoba entre los días 5 al 7 de junio de 2013. Contó con las contribuciones de dos proyectos integradores: el Proyecto Integrador sobre Mitigación de la Contaminación Atmosférica (PROIMCA), y el Proyecto Integrador para la Determinación de la Calidad del Agua (PRODECA). El primero reúne investigaciones en el área de la calidad del aire que incluyen temas sobre radiaciones no ionizantes y ruido urbano, y el segundo sobre calidad del agua destacándose temas referidos a calidad y monitoreo de aguas superficiales y subterráneas, modelación numérica y análisis y metodologías de abatimiento de contaminantes. Este nuevo volumen puede considerarse como una continuación del primer volumen del PROIMCA publicado en el año 2009 denominado “Contaminación Atmosférica en Argentina, (ISBN 978-950-42-0120-5) y del libro “Contaminación Atmosférica e Hídrica en Argentina” (ISBN 978-950-42-0136-6) ambos editado por la Universidad Tecnológica Nacional y disponibles on-line en https://ria.utn.edu.ar/