Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Rasello, Melina"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • Thumbnail Image
    Item
    Análisis de factibilidad técnica y económica de una empresa dedicada a la producción de desayunos y almuerzos saludables, elaborados a base de productos orgánicos e insumos biodegradables, con servicio take away
    (2022-03-04) Rasello, Melina; Blanc, Rafael Luján; Hegglin, Daniel Rodolfo; Rodríguez, María Alejandra
    El presente proyecto consiste en la creación de un local dedicado a la elaboración de viandas de carácter saludable aptas para diversas dietas y patologías que puedan padecer los clientes como ser diabetes, hipertensión, colesterol, obesidad, entre otras. En principio se contará con dos líneas de producción: desayunos y almuerzos, dentro de las cuales se incluirán cuatro menús: vegetariano, vegano, hipo sódico y sin restricciones. Se constituye bajo la denominación social “Healthy and teasty S.R.L”. La radicación de la empresa será en la ciudad de Córdoba Capital y las ventas buscarán cubrir el barrio de Nueva Córdoba. El canal de distribución empleado será, mayormente, directo con posibilidad de convertirse en indirecto en caso que el cliente realice la compra de manera virtual, en donde se hará uso de un intermediario para efectuar el envío del mismo. La idea del proyecto es ofrecer al público una alternativa de comida saludable y compatible a la dieta especifica del cliente, elaborada solo a base de alimentos orgánicos con proveedores certificados como tal. Asimismo, todos los insumos serán de carácter biodegradables, lo cual le brindará al cliente la seguridad de que le producto que está consumiendo es natural, sano, orgánico, libre de conservantes y a su vez amigable con el medio ambiente. Para la puesta en marcha del mismo se requiere una inversión inicial de $ 5.097.233 y cuenta con una rentabilidad mínima del 50%. Considerando como alternativa de financiamiento el capital de terceros, la inversión se recupera a los 9 meses y 9 días; los indicadores arrojan una TIR de 346% y un VAN de $ 25.943.827.

 

UTN | Rectorado

Sarmiento 440

(C1041AAJ)

Buenos Aires, Argentina

+54 11 5371 5600

SECRETARÍAS
  • Académica
  • Administrativa
  • Asuntos Estudiantiles
  • Ciencia y Tecnología
  • Consejo Superior
  • Coordinación Universitaria
  • Cultura y Extensión Universitaria
  • Igualdad de género y Diversidad
  • Planeamiento Académico y Posgrado
  • Políticas Institucionales
  • Relaciones Internacionales
  • TIC
  • Vinculación Tecnológica
  • Comité de Seguridad de la Información
ENLACES UTN
  • DASUTeN
  • eDUTecNe
  • APUTN
  • ADUT
  • FAGDUT
  • FUT
  • SIDUT
ENLACES EXTERNOS
  • Secretaría de Educación
  • CIN
  • CONFEDI
  • CONEAU
  • Universidades