Browsing by Author "Rico, Ángel Ramón"
Now showing 1 - 2 of 2
- Results Per Page
- Sort Options
Item Dispositivo pensado para mejorar los índices de acreditación que da lugar a la revisión de las prácticas de enseñanza hacia el interior de las cátedras(2016-08-25) Lapiduz, María Gabriela; Durán, Daniel Pablo; Pérez, Verónica Beatriz; Rico, Ángel RamónEl presente trabajo relata una experiencia que se está desarrollando en la Facultad Regional Concordia de la UTN, cuyo objetivo general es modificar la metodología de enseñanza en las cátedras de ingeniería e incrementar el índice de egreso. A partir de relevar y cruzar información se identificaron cátedras, que por su ubicación curricular y perfil de los docentes que las dictan, resultaban potenciales campos fértiles para introducir modalidades innovadoras. El gabinete de orientación didáctico - pedagógica, les propuso a los profesores a cargo dictar, lo que dio en llamarse, apoyatura académica, consistente en un curso acotado donde, alumnos con la materia regularizada, tienen la oportunidad de integrar y afianzar conceptos, con el compromiso de rendir el final en determinado turno de exámenes. Para acceder a esta instancia, los alumnos deben firmar un acta de compromiso. Se concluyó con una apoyatura académica en ingeniería civil, con una efectividad de un 44 %, en tanto que en ingeniería eléctrica se logró un 89 % y se ha planificando una tercera. Es de destacar que los resultados más importantes se han dado en los aspectos cualitativos, en relación a la revisión de las prácticas de enseñanza, por parte de los docentes, y de aprendizaje por parte de los alumnos, como así también la correlación entre materias y la coherencia entre el dictado y la evaluación final.Item Una experiencia de aula a escala real: el ensayo de punzonado a placas de hormigón armado y pretensado(2013-06) Rico, Ángel Ramón; Vercesi, Darío Orestes; Bevilaqua, Guillermo; Bevilaqua, Eduardo; Blanc, Marcos Roberto; Rougier, Viviana Carolina; Cotorruelo, Ezequiel José; Waldbillig, Juan Esteban; Pagano, Teresa CarlaUna de las dificultades en la enseñanza de la Ingeniería Estructural en la carrera de Ingeniería Civil es contar con posibilidades a escala real de realizar ensayos del comportamiento de los elementos estructurales. El área Estructuras de la Regional contando con la colaboración de una planta hormigonera, y del área Materiales se propuso realizar el ensayo de punzonado de una placa de hormigón armado y pretensado con los alumnos del curso de grado. Para ello se construyó un bastidor de ensayo, se dosificaron las mezclas de hormigón según proyecto. Se realizó en ensayo y se midieron las deformaciones en el tiempo. El resultado final logrado estuvo dentro del rango de lo proyectado.