Dispositivo pensado para mejorar los índices de acreditación que da lugar a la revisión de las prácticas de enseñanza hacia el interior de las cátedras
Date
2016-08-25
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
El presente trabajo relata una experiencia que se está desarrollando en la Facultad Regional Concordia de la UTN, cuyo
objetivo general es modificar la metodología de enseñanza en las cátedras de ingeniería e incrementar el índice de egreso.
A partir de relevar y cruzar información se identificaron cátedras, que por su ubicación curricular y perfil de los docentes
que las dictan, resultaban potenciales campos fértiles para introducir modalidades innovadoras. El gabinete de orientación
didáctico - pedagógica, les propuso a los profesores a cargo dictar, lo que dio en llamarse, apoyatura académica, consistente
en un curso acotado donde, alumnos con la materia regularizada, tienen la oportunidad de integrar y afianzar conceptos, con
el compromiso de rendir el final en determinado turno de exámenes.
Para acceder a esta instancia, los alumnos deben firmar un acta de compromiso.
Se concluyó con una apoyatura académica en ingeniería civil, con una efectividad de un 44 %, en tanto que en ingeniería
eléctrica se logró un 89 % y se ha planificando una tercera. Es de destacar que los resultados más importantes se han dado
en los aspectos cualitativos, en relación a la revisión de las prácticas de enseñanza, por parte de los docentes, y de
aprendizaje por parte de los alumnos, como así también la correlación entre materias y la coherencia entre el dictado y la
evaluación final.
Description
Keywords
Egreso, Apoyatura académica, Socio - Didáctico
Citation
I Congreso internacional de enseñanza de las ciencias básicas CIECIBA (2016)
Collections
Endorsement
Review
Supplemented By
Referenced By
Creative Commons license
Except where otherwised noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess