Browsing by Author "Rios, Daniel"
Now showing 1 - 2 of 2
- Results Per Page
- Sort Options
Item Plataforma autonivelada para magnetómetro antártico comandada por Bluetooth(2022-03-15) Rios, Daniel; Ferrera, Daniel, Ing.La implementación de un sistema de plataforma auto nivelada es desarrollada en este proyecto. La misma está pensada para dar soporte a un instrumento de medición de campo magnético terrestre y permitir al usuario operador realizar los ajustes mecánicos y de posición necesarios para el correcto funcionamiento del mismo mediante la nivelación de la plataforma en donde es colocado. El sistema cumple con los principales requisitos de diseño requeridos por el usuario: portátil, instalación y montaje simple y fácil interfaz de acción y funcionamiento. El sistema está compuesto por tres partes: aplicación celular que gestiona las diferentes funciones del sistema nivelador; unidad electrónica y de potencia encargada de procesar las diferentes señales analógicas de los sensores y solicitudes dadas por el usuario y de esta forma accionar el sistema mecánico de la plataforma auto nivelada; estructura mecánica diseñada para dar soporte a los diferentes componentes mecánicos y electromecánicos del sistema. El desarrollo del instrumento nivelador se realizó casi en su totalidad mientras simultáneamente se cumplían tareas en la Base Antártica Marambio bajo el Instituto Antártico Argentino de la Dirección Nacional del Antártico (IAA-DNA), utilizando recursos de la base para su fabricación, tales como: herramientas de mano y electrónicas, impresora 3D utilizada para la fabricación de las piezas estructurales e insumos. Se obtuvo un sistema nivelador comandado mediante un dispositivo celular, con capacidad de nivelar automáticamente la plataforma que el mismo posee, siendo utilizado como complemento y soporte de un Magnetómetro Fluxgate encargado de medir y relevar líneas de campo magnético terrestre en suelo antártico argentino.Item Producción y comercialización de snacks saludables deshidratados(2023-02-01) Abrego, Daiana Ebe; Rios, DanielEl presente estudio de investigación se realizó con el objetivo de establecer la viabilidad económica, financiera y comercial para la producción y venta de snacks saludables deshidratados en el Gran Mendoza. El consumo de frutas es parte fundamental en la alimentación de las personas. Es por esto que el desarrollo del plan de negocios surge como una respuesta a la necesidad de ofrecer alimentos saludables, como lo son los snacks de frutas deshidratadas, que brinden bienestar a los consumidores y contribuyan a desarrollar mejores hábitos alimenticios por parte de las personas, principalmente en el consumo de alimentos entre comidas. Para tal fin, se investigó y desarrolló el producto en estudio, y el mismo tiene una gran oportunidad de crecimiento, ya que existe una alta demanda de productos naturales y nutritivos que responden a la tendencia mundial por estilos de vida saludable. La metodología implementada pretende describir las actividades detalladas para la puesta en marcha de una empresa productora de snacks de frutas deshidratadas, iniciando con el desarrollo de carácter conceptual con respecto al tema, mecanismos de deshidratación, proceso productivo, tendencias del consumo, entre otros temas, posteriormente se consiguió recopilar e interpretar datos relevantes por medio de encuestas, continuando con la estructuración del modelo de negocio mediante la aplicación de la metodología Canvas. Por último, se desarrollan los estudios administrativo y financiero para determinar los recursos necesarios para implementar el plan de negocio y establecer la viabilidad financiera y operativa del proyecto