Browsing by Author "Romero, Luciano"
Now showing 1 - 2 of 2
- Results Per Page
- Sort Options
Item Niveles de ruido ambiental durante la pandemia covid-19 en Córdoba, Argentina(2021) Muratore, Jimena; Maggi, Ana Luz; Gaetán, Sara; Romero, Luciano; Alassia, Francisco; Santillán, Alan; Hinalaf, MaríaLa situación sanitaria generada por el COVID-19 obligó a los gobiernos a implementar medidas de aislamiento social. Dicho bloqueo generó efectos en la contaminación sonora. El objetivo del presente trabajo fue analizar los niveles de ruido ambiental en diferentes puntos de medición de la ciudad de Córdoba, Argentina, comparando dos momentos con diferente grado de restricción: Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio (ASPO) y Distanciamiento Social Preventivo y Obligatorio (DSPO). Se registraron los niveles sonoros continuo equivalente compensados A, LAeq[dBA] a través de Sound Analyzer App en cinco horarios a lo largo de un día, durante una semana. Los resultados muestran diferencias estadísticamente significativas entre los niveles acústicos del ASPO y el DSPO. Frente a un escenario acústico sin precedentes se busca crear conciencia sobre los beneficios de la reducción de la contaminación sonora.Item Relevamiento y desarrollo de mapa de ruido de un área con predominancia residencial y hospitalaria de la ciudad de Córdoba.(Universidad Tecnológica Nacional Regional Córdoba., 2022) Pérez Villalobo , Jorge; Bodoira, Raúl; Lamas, Matías; Gaetán, Sara; Romero, Luciano; Hinalaf, MaríaUna manera de mostrar gráficamente el grado de polución acústica de un sector urbano determinado es a través de mapas de ruido, donde generalmente el tránsito vehicular es la principal fuente de emisión. En este trabajo se estudió la contaminación acústica de un sector con características predominantemente residenciales y hospitalarias de la ciudad de Córdoba –Argentina– donde a partir de los niveles sonoros relevados en diferentes puntos fijos de medición se desarrolló luego un mapa de ruido. Este fue realizado a través de una simulación computacional del área analizada utilizando el software de cálculo y predicción acústica CadnaA. El sector de estudio posee una superficie de aproximadamente 1,5 km2 y el horario analizado fue el diurno. Los resultados muestran niveles sonoros por encima de los 55 dBA en prácticamente toda el área, con valores próximos a los 75 dBA en las arterias principales y en sectores cercanos a los centros de salud.
