Browsing by Author "Santillán, Lautaro"
Now showing 1 - 3 of 3
- Results Per Page
- Sort Options
Item Aprovechamiento de la inercia térmica del hormigón para el ahorro energético de los edificios(2021-01-01) Domizio, María; Medina, Maribel; Kaiser, Evelina; López, Raúl; Santillán, LautaroEl problema del calentamiento global suscita el estudio de diferentes alternativas para detenerlo, y la generación y el consumo de energía juegan un rol muy importante en este tópico, principalmente en países como Argentina, donde la energía es generada mayoritariamente a partir de combustibles fósiles. La cantidad de energía consumida de los edificios está directamente vinculada a su eficiencia energética, y para dimensionar el sistema térmico del mismo, se utilizan herramientas de cálculo basadas en la transmitancia térmica y el flujo de calor estacionario. Esta metodología tiene como virtud la simplicidad, pero no tiene en cuenta la capacidad de almacenamiento de calor, ni su flujo, es decir, no consideran la inercia térmica presente en materiales como el hormigón o la mampostería. Esta propiedad, junto a un adecuado diseño bioclimático, permite reducir los requerimientos energéticos y logra ambientes más confortables. En este trabajo, mediante modelos matemáticos simplificados, se simularon cerramientos de hormigón con distintas densidades y espesores, y se calculó su capacidad térmica y admitancia. Estos parámetros cuantifican de manera sencilla los efectos beneficiosos de la inercia térmica: la demora temporal de los picos de temperatura exterior e interior, y la amortiguación de la amplitud térmica en el interior del edificio.Item Caracterización y desempeño de hormigones para elevada durabilidad(2020) Zega, Claudio Javier; Villagrán Zaccardi, Yury Andrés; Sosa, María Eva; Santillán, LautaroLa vida útil de las estructuras impacta de un modo directo en la sustentabilidad del medio ambiente al conducir a mayores o menores consumos de recursos naturales y energía. Asimismo, se puede reducir la cantidad y frecuencia de generación de los residuos de construcción y demolición con estructuras durables. En el caso de las estructuras de hormigón armado, un diseño adecuado debe limitar la posibilidad de retención de humedad y el ingreso de sustancias agresivas, y también considerar aspectos vinculados a la durabilidad del material en el ambiente específico de exposición. En este trabajo se presentan mezcla de hormigón pensadas para su empleo en estructuras con requerimientos de vida útil superior a los 150 años. Se evalúan la resistencia a la compresión a 7, 28 y 90 días, parámetros de transporte de agua (absorción, penetración de agua presión, succión capilar), migración de cloruros y el desempeño en suelo con sulfato.Item Durable performance of recycled aggregate concrete in aggressive environments(2020) Zega, Claudio Javier; Santillán, Lautaro; Sosa, María Eva; Villagrán Zaccardi, Yury AndrésRecycled aggregate concrete is an eco-friendly material that is increasingly being used in new constructions. Nowadays, this application is mainly limited by user’s lack of confidence, as coarse recycled aggregate (CRA) is usually more porous, i.e., it has a higher water absorption, than coarse natural aggregate. This difference is a primary concern for practitioners when they have to comply with durability requirements. Although some uncertainties remain in this regard, significant progress has been made in the last few years concerning the assessment of durable recycled aggregate concrete. This paper reviews this topic and includes aspects related to chloride penetration, sulfate attack, freezing and thawing, high temperature, and alkali-silica reaction. Generally, although there are some particularities related to each type of attack, the high porosity of CRA is compensated by other features, such as different texture, increased mechanical compatibility with the matrix, or content of hydration products. Experimental results in the literature show that there are no reasons to consider that durable, sustainable structures cannot be built with recycled aggregate concrete.