Browsing by Author "Toninetti, Regina"
Now showing 1 - 2 of 2
- Results Per Page
- Sort Options
Item Diseño de un gel post solar con Aloe saponaria y microcápsulas biopoliméricas de mentol(AJEA - Acta de Jornadas y/o Eventos Académicos de UTN, 2024-12-27) Guzmán, Silvina Soledad; Galuppo, Deisy Inés; Nari, Matías Iván; Acuña, María Candela; Masera, Candelaria; Toninetti, Regina; Schultheis, María Victoria; Guntero, Vanina A.En la actualidad, existe un gran interés en el desarrollo de productos farmacéuticos y cosméticos encapsulados, con el fin de preservar las propiedades y la vida útil de los principios activos. En el presente trabajo se diseñó un gel post solar, a partir de un gel natural de Aloe saponaria al 10 % de concentración, como uno de los componentes activos. Además, se agregó mentol un terpeno natural que posee diversas e importantes propiedades entre las que se destaca antipruriginosas y antisépticas. También nuestra finalidad se basó en la obtención de un material con propiedades térmicas estabilizantes. La relevancia de esta investigación consistió en aplicar la técnica de encapsulación, como método para preservar las propiedades del mentol por ser inestable bajo ciertas condiciones pH, temperatura, etc. A continuación, se incorporó una matriz de alginato de sodio con el fin de formar una cápsula protectora, por su capacidad de formar hidrogeles. Cabe destacar que en este trabajo se emplearon los métodos de inyección y emulsificación con cloruro de calcio. Luego de realizar los ensayos correspondientes, se evidenció que en medios básicos las cápsulas son más resistentes a la absorción de líquido y a la disgregación del entorno.Item Obtención de una película activa a base de pectina y vainillina para aplicación en envasado de alimentos(edUTecNe, 2024-10) Guzmán, Silvina Soledad; Fiore, María Gabriela; Nari, Matías Iván; Galuppo, Deisy Ines; Masera, Candelaria; Toninetti, Regina; Ferretti, Cristian Alejandro; Guntero, Vanina A.Durante muchos años, polímeros derivados de la industria petroquímica se han utilizado para el embalaje y envasado de alimentos por sus versátiles propiedades. Sin embargo, la eliminación de los mismos de forma inadecuada, ya sea por incineración generando gases del efecto invernadero o por contaminación blanca, trae asociado problemas medioambientales y de salud para la población. En este contexto, la propuesta del presente trabajo es desarrollar un material alternativo que permita mitigar los problemas de contaminación ambiental y el agotamiento de los recursos naturales. Para lo cual se realizaron distintas formulaciones usando como material estructural pectina, glicerol por sus propiedades plastificantes, vainillina por sus conocidas propiedades antioxidantes y antimicrobianas y alginato de sodio como copolímero. Una vez obtenidas las películas, se las caracterizó mediante la medición de espesor, comportamiento de hinchazón, contenido de sólidos , biodegradabilidad en el suelo y permeabilidad al vapor. La incorporación de vainillina condujo a un aumento del 50 % de la permeabilidad al vapor de agua en comparación con la película que no la tenía en su composición. También se obtuvieron valores ligeramente mayores para la película con vainillina del comportamiento a la hinchazón y biodegradabilidad en el suelo. Dichos resultados permitieron seleccionar la composición más conveniente para la aplicación deseada.