Obtención de una película activa a base de pectina y vainillina para aplicación en envasado de alimentos

Abstract

Durante muchos años, polímeros derivados de la industria petroquímica se han utilizado para el embalaje y envasado de alimentos por sus versátiles propiedades. Sin embargo, la eliminación de los mismos de forma inadecuada, ya sea por incineración generando gases del efecto invernadero o por contaminación blanca, trae asociado problemas medioambientales y de salud para la población. En este contexto, la propuesta del presente trabajo es desarrollar un material alternativo que permita mitigar los problemas de contaminación ambiental y el agotamiento de los recursos naturales. Para lo cual se realizaron distintas formulaciones usando como material estructural pectina, glicerol por sus propiedades plastificantes, vainillina por sus conocidas propiedades antioxidantes y antimicrobianas y alginato de sodio como copolímero. Una vez obtenidas las películas, se las caracterizó mediante la medición de espesor, comportamiento de hinchazón, contenido de sólidos , biodegradabilidad en el suelo y permeabilidad al vapor. La incorporación de vainillina condujo a un aumento del 50 % de la permeabilidad al vapor de agua en comparación con la película que no la tenía en su composición. También se obtuvieron valores ligeramente mayores para la película con vainillina del comportamiento a la hinchazón y biodegradabilidad en el suelo. Dichos resultados permitieron seleccionar la composición más conveniente para la aplicación deseada.

Description

Keywords

Película activa, Pectina, Vainillina

Citation

Congreso de Investigaciones y Desarrollos en Tecnología y Ciencia, IDETEC 2024

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By