FRVT - Publicaciones de Divulgación Científico Tecnológico
Permanent URI for this collectionhttp://48.217.138.120/handle/20.500.12272/382
Browse
4 results
Search Results
Item Anisotropía en madera del álamo australiano 129/60 cultivado en morse, provincia de Bs As.(UTN FRVT, 2017) Aranda, Juana; Meyer, Lía Caren; Oggero, EzequielLa madera es un material higroscópico en la que la modificación de sus dimensiones es distinta en las direcciones radial y tangencial. Este fenómeno de denominado “contracción e hinchamiento” tiene gran influencia en el uso de la madera especialmente cuando esta puede estar expuesta a variaciones de humedad. Este trabajo contrasta el valor de anisotropía en madera de Álamo australiano 129/60 cultivado en Morse (Bs.As.), determinado con la metodología propuesta por la Norma IRAM 9543, con respecto a los registrados en las publicaciones del INTI Maderas y la publicación de Aranda et al (2015) que presenta los resultados para el mismo clon pero cultivado en el Delta del Paraná. Para ello, se ensayaron probetas de dimensión 20 x 20 x 50mm en cada dirección, 35 probetas radial y 32 probetas tangencial. Se determinaron los valores de contracción e hinchamiento, tenor de humedad, y anisotropía. Se obtuvieron valores de contracción total de 9,69% y 4,36%; con un coeficiente de contracción de 29,17% y 15,94% para las direcciones tangencial y radial respectivamente. El coeficiente de anisotropía resulto de 2,22.Item Determinación de la resistencia a la flexión y módulo de elasticidad de Pino ponderosa.(Revista Tecnología y Ciencia., 2016) Aranda, Juana; De la Mazza, Joana; O `Donohe, Tomás; Moreno, IleanaLa madera de los clones de Populus deltoides Australiano 129/60 y Stoneville 67cultivados en el delta del río Paraná poseen un sistema de clasificación visual resistente y sus características estructurales descriptas en la norma IRAM 9662/4. Para los mismos clones cultivados en el Noroeste de la provincia de Buenos Aires no existen estudios que acrediten sus propiedades. En este trabajo se determinan las características estructurales de tablas aserradas de 25x100x500 mm. del clon Australiano 129/60 provenientes de la localidad de Morse. La muestra se clasificó visualmente de acuerdo a norma IRAM 9662/4 y los ensayos se realizaron de acuerdo a la norma UNE-EN 408:2011. Los valores obtenidos de resistencia a la flexión son 31 N/mm² y 23 N/mm²; módulo de elasticidad 11.286 N/mm² y 10.396 N/mm² y densidad de 437 Kg/m³ y 431 Kg/m³ para las clase 1 y 2 respectivamente. Estos valores son superiores a los de la norma IRAM 9662/4.Item Comparación de los valores experimentales de vigas laminadas de Populus Deltoides "Australiano 129/60" con la norma IRAM 9662/4.(UTN FRVT, 2015) Aranda, Juana; Quiroga, Mariana; Oggero, JoelEste trabajo presenta los resultados experimentales de las propiedades del Populus deltoides “Australiano 129/60” implantado en el Delta del Río Paraná para 34 vigas laminadas encoladas ensayadas según UNE-EN 408 (2010). Las vigas se fabricaron de acuerdo a las especificaciones de la norma IRAM 9660/1 (2006). Para el análisis de las mismas se las consideró separadas en Grado 1 y 2 de acuerdo a los requisitos de la mencionada norma. Los resultados para resistencia a la flexión de las vigas laminadas resultaron superiores respecto de los expuestos en la norma referenciada, y se confirmaron los valores del módulo de elasticidad propuestos.Item Determinación experimental de la anisotropía en madera de álamo australiano 129/60 cultivado en el Delta del Río Paraná.(UTN FRVT, 2014) Aranda, Juana; Venturini, Aldana; Cuello, César; Rieppi, AyelénLa madera es un material higroscópico en que la modificación de sus dimensiones es distinta en las direcciones radial y tangencial. Este fenómeno de contracción e hinchamiento tiene gran influencia en el uso de la madera. Este trabajo contrasta el valor de anisotropía en madera de álamo australiano, obtenidos aplicando la Norma IRAM 9543, con respecto a los registrados en las fichas técnicas del Instituto Forestal Nacional. Para ello, se ensayaron 30 probetas de 20 x 20 x 50mm en cada dirección (axil, radial y tangencial).Se determinaron los valores de contracción e hinchamiento, tenor de humedad, y anisotropía. Se obtuvieron resultados de contracción total ligeramente inferiores a los presentados por Cunha Ferré en las Jornadas de Salicáceas del año 2006 para el mismo clon, pero un coeficiente de anisotropía superior. Los valores resultantes son superiores a los que presenta la ficha Técnica del Instituto Forestal para el Populus Nigra.