FRRo - I+D+i - Publicaciones en Congresos, Conferencias y Jornadas
Permanent URI for this collectionhttp://48.217.138.120/handle/20.500.12272/1298
Browse
Search Results
Item Discos de pérdidas por orientación e inclinación.(Universidad Tecnológica Nacional, 2024) Di Ruscio, Nicolás; Orecchia, Martín; Salerno, JuanEl objetivo del presente trabajo se centra en el tratamiento de datos de radiación solar incidente en plano inclinado obtenidos a partir del software RetScreen4 y su procesamiento adecuado con herramientas de hoja de cálculo mediante el empleo de procesos automatizados por macros, para la posterior confección de gráficos y la edición de coordenadas y referencias para confeccionar los discos de pérdidas por orientación e inclinación. El objetivo de los discos de pérdidas es disponer de una herramienta visual, simple y clara que permita cuantificar el porcentaje de pérdida de radiación solar recibida para una condición particular de orientación e inclinación del plano de captación, tanto para sistemas de energía solar térmica como también fotovoltaica, además de otras posibles aplicaciones en arquitectura bioclimática. Se han elaborado los discos respectivos para 27 localidades del territorio argentino.Item Surge testing in low-voltage three-phase motors with random winding: a case study demonstrating its effectiveness.(IEEE, 2024) Gómez, GonzaloThere is a lot of experience and regulations linked to dielectric testing of electric motors of 2.3kV or higher for field maintenance, leaving low voltage motors limited to measurements of insulation resistance and winding resistance. However, tests such as the surge test or continuous overvoltage test are powerful tools for field diagnosis of low voltage electric motors, which despite being economical, in many cases represent logistical difficulties for their replacement and large economic losses due to loss of profits. This article presents a case study that shows the usefulness of carrying out impulse tests on low voltage motors, applying the criteria that the regulations recommend for motors of 2.3kV or higher.Item Ensayo de impulso en motores trifásicos de baja tensión y bobinado aleatorio: un caso de estudio que demuestra su efectividad.(IEEE, 2024) Gómez, GonzaloExiste mucha experiencia y normativa vinculada a ensayos dieléctricos de motores eléctricos de 2,3kV o superiores para mantenimiento en campo, dejando a los motores de baja tensión limitados a mediciones de resistencia de aislamiento y resistencia de devanados. Sin embargo, ensayos como el surge test o de sobretensión continua son herramientas potentes para el diagnóstico en campo de motores eléctricos de baja tensión, que a pesar de ser económicos representan en muchos casos dificultades logísticas para su reemplazo y grandes pérdidas económicas por lucro cesante. En este artículo se expone un caso de estudio que manifiesta la utilidad de realizar ensayos de impulso en motores de baja tensión, aplicando los criterios que la normativa recomienda para motores de 2,3kV o superiores.