FRRo - I+D+i - Publicaciones en Congresos, Conferencias y Jornadas

Permanent URI for this collectionhttp://48.217.138.120/handle/20.500.12272/1298

Browse

Search Results

Now showing 1 - 2 of 2
  • Thumbnail Image
    Item
    Modelo reducido para el diseño óptimo de un sistema colectores solares cilindro-parabólicos + acumulador de inercia para la provisión de servicios de calentamiento en la industria de procesos.
    (2018) Biain, Jesús Alejandro
    A partir de la implementación del modelo matemático en GAMS de una red de concentradores cilindro-parabólicos de mediana temperatura con su correspondiente tanque de acumulación de inercia (que garantiza que la demanda será suplida en todo el horizonte de tiempo), se optimiza el área de los colectores solares sujeto a la demanda térmica, propia de diversos procesos. Los resultados permiten obtener un método sencillo que de manera rápida y directa estima la factibilidad para acoplarlo a una industria en una localidad conocida.
  • Thumbnail Image
    Item
    Hacia la definición de estrategias para aplicar el enfoque complejo de formación en competencias de egreso en la carrera de Ingeniería en Sistemas de Información
    (2017-11-03) Riva, Fabiana María; Malano, Rita Guadalupe; Martín, Vilma; Amar, Eduardo
    El objetivo de este trabajo es el de avanzar sobre el proceso de análisis y reflexión sobre la viabilidad de aplicar el enfoque complejo de formación en competencias en la carrera de Ingeniería en Sistemas de Información en el contexto de la Regional Rosario de la Universidad Tecnológica Nacional, a partir de revisar el estado de situación de la carrera y las actividades recientemente desarrolladas. El trabajo es parte de un Proyecto más amplio que adhiere a la línea de los estudios sobre Ciencia, Tecnología y Sociedad (CTS) y que utiliza como sustento epistemológico de construcción del conocimiento el paradigma de la complejidad. En este contexto, la investigación-acción se torna fundamental para encontrar respuestas a las problemáticas que surgen hoy en relación a la Educación Superior, en particular en carreras vinculadas a los Sistemas y Tecnologías de la Información, donde los cambios que se generan en el entramado Universidad- Industria-Estado-Sociedad generan un conjunto de desafíos y oportunidades que deben ser analizados para lograr el éxito en la formación integral del egresado.