Ponencias
Permanent URI for this collectionhttp://48.217.138.120/handle/20.500.12272/1321
Browse
7 results
Search Results
Item Reporte de sustentabilidad 2018 : Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional Concepción del Uruguay(2018) Caffa, María Fernanda; Gómez, María BelénEl proyecto consiste en armar, diseñar, presentar y difundir el primer Reporte Social de la Facultad Regional Concepción del Uruguay. Este proyecto radica en que desde noviembre de 2016 la FRCU es firmante del Pacto Global de las Naciones Unidas y los organismos que participan en el Pacto Mundial deben comunicar cada año su progreso a través de un documento denominado CoP(Comunicación sobre el Progreso), mismo que a veces funciona como reporte de sustentabilidad. De esta manera es que desde la Catedra de Gestión de la Responsabilidad Social en las Organizaciones y con el apoyo del áreas de RSU dependiente de la Secretaría de Vinculación Tecnológica, nos propusimos armar el Reporte Social de nuestra Regional. De esta manera creemos que podemos incentivar la sensibilidad social de los estudiantes, docentes y no docentes al comunicar responsablemente las acciones que la Facultad lleva adelante, permitiendo una gestión más eficiente y generando transparencia y credibilidad en todos sus grupos de interés.Item Haciendo marketing en la Biblioteca de la FRCU(2017-10) Contard, María de las Mercedes; Ekertt, Marta Liliana; Portillo, Sandra MabelPonencia presentada en las 5ta. Jornada de bibliotecarios utenianos, celebrada en Facultad Regional Buenos Aires. En la mismo se muestra el marketing que se lleva adelante desde la biblioteca de la Facultad Regional Concepción del Uruguay, y se detalla su misión, visión, capacitaciones que llevamos adelante, visitas guiadas y estadísticas de uso.Item ¿Abierto para quién? Equidad en el conocimiento abierto(2019-10) Ekertt, Marta Liliana; Contard, María de las MercedesPonencia presentada por bibliotecarios de la Facultad Regional Concepción del Uruguay, realizada en el marco de la Semana Internacional de Acceso Abierto 2019 : ¿Abierto para quién? Equidad en el conocimiento abierto. Estas jornadas que celebramos, son propicias para la difusión de contenidos académicos y para promover la importancia de la implementación del acceso abierto en el ámbito de la educación y la investigación.Item Ciencia abierta-acceso abierto(2018-10-25) Ekertt, Marta Liliana; Contard, María de las Mercedes; ;En el marco de la Semana Internacional de Acceso Abierto 2018 una vez más, nos sumamos a esta celebración, cuyo lema “Diseñando bases equitativas para el conocimiento abierto”. Este año va dirigido a fomentar el Acceso Abierto como pauta para el mundo académico y de la investigación. En la Universidad Tecnológica Nacional, se promueve el Acceso Abierto a través de su normativa mediante el Repositorio Institucional Abierto de la UTN. En esta ponencia se presenta el concepto de acceso abierto, ciencia abierta y su relación con las bibliotecas y bibliotecarios, ley 26.899 y se muestran además, las estadísticas de visitas en nuestro repositorio institucional.Item Acceso abierto(2017-10) Ekertt, Marta Liliana; Contard, María de las Mercedes; Portillo, Sandra MabelPonencia presentada en el Aula Magna de la Facultad Regional Concepción del Uruguay, realizada en el marco de la Semana Internacional de Acceso Abierto 2017 : "Abierto para...". Es una invitación a responder a la pregunta de cuáles son los beneficios concretos que se pueden lograr al poner los resultados académicos abiertamente disponibles. Se muestra el Repositorio Institucional Abierto de la UTN.Item RIA : inconsistencias encontradas en sus registros(Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Concepción del Uruguay., 2018-09-13) Contard, María de las Mercedes; Portillo, Sandra MabelPonencia presentada en las 6tas. Jornadas de bibliotecarios utenianos celebrada en Facultad Regional San Nicolás. En el mismo se analizan las insconsistencias encontradas en el RIA en la carga de registros de las distintas Facultades Regionales de la UTN, presentando ejemplos de registros mal y bien cargados.Item UTN-CDU seamos parte y protagonistas de la UTN : Repositorio Institucional Abierto(2016-10-27) UTN-FRCUTrifolio confeccionado para promoción del RIA