FRSN Artículos
Permanent URI for this collectionhttp://48.217.138.120/handle/20.500.12272/550
Browse
2 results
Search Results
Item La autogestión de los aprendizajes. Innovación en estrategias y tecnologías. El caso de estudiantes universitarios de la Facultad Regional San Nicolas(2019) Sacco, Lucia; Riccomi, HumbertoEste artículo aporta conocimiento sobre una propuesta de enseñanza que favorezca la autogestión de los aprendizajes, implementada durante el 2018 en la que participaron 17 estudiantes de segundo año de Análisis Matemático II de la carrera de Ingeniería Electrónica de la Facultad Regional San Nicolás, UTN. La propuesta incluyó diferentes actividades de aprendizajes con el propósito de analizar los desempeños de los estudiantes frente a una metodología de trabajo diferente. El análisis de los resultados permitió comprender este tipo de escenario y de la necesidad de fortalecer el desarrollo de la autogestión de los aprendizajes en estudiantes de Ingeniería desde los primeros años.Item La clase como proyecto tecnológico(2018) Mansilla, Graciela AEl avance tecnológico asociado a este tiempo actual atraviesa el ámbito académico universitario de incontables formas. Sin caer en mensajes ni apologéticos ni apocalípticos sobre el empleo de la tecnología informática como docentes, no podemos negar las múltiples ventajas que éstas nos proporcionan en el momento de proyectar y ejecutar la clase. Siendo que las mismas constituyen el medio donde se generan espacios de aprendizajes las interacciones entre el tipo y calidad del material seleccionado y la información que se quiere presentar deben ser claras y precisas de manera que los alumnos puedan establecer vínculos significativos con la estructuras cognitivas en ellos existente. El tema de este trabajo es el empleo del soporte informático como instrumento para el desarrollo de un contenido con fuerte presencia gráfica: Diagramas de equilibrio de fases. La clase en sí misma se interpreta como un proyecto tecnológico por lo tanto se analizan minuciosamente los recursos seleccionados, la secuencia didáctica y los resultados obtenidos analizados desde la concepción que tiene el docente sobre qué significa enseñar y qué aprender.