Untitled
Permanent URI for this collectionhttp://48.217.138.120/handle/20.500.12272/2101
Browse
Item La rotación de personal y su incidencia en el sector “pases y títulos” del colegio secundario N.º 9 de El Calafate.(2023-12-20) Poch, Daniel Enrique; Ibarra Puentes, PabloEste trabajo tiene como objetivo identificar los motivos principales que contribuyen a la rotación de personal en el sector pases y títulos del Colegio Secundario N.º 9 de El Calafate y las consecuencias que trae esta rotación. La rotación de personal se refiere a la frecuencia con la que los empleados abandonan sus puestos de trabajo y son reemplazados por nuevos empleados. El propósito de este trabajo es demostrar las causas por las que se origina esta rotación, además, que ésta ha generado una serie de impactos negativos. Los motivos principales que se han observado en un análisis superficial es que los factores determinantes de la rotación de personal en este sector son la falta de capacitación del personal y la falta de satisfacción con el trabajo que deben realizar, además que esta rotación no está relacionada a un tema económico. El estudio se propone investigar las razones detrás de la rotación observada en este sector específico. Se evidencia que la carencia de oportunidades de capacitación y desarrollo profesional impacta negativamente en la retención del personal. La falta de acceso a programas de formación y actualización desmotiva a los empleados. Además, es notable que la rotación no está directamente vinculada a la remuneración económica. Para finalizar, determinar cuánto influye esta rotación de personal en los resultados obtenidosItem La rotacion de personal y sus consecuencias generadas en el departamento de alumnos de las E.P.J.A. secundaria N°7 Prof. Jorge Fernandez, Piedra Buena, Santa Cruz.(2024-03-24) Scasso, Ariel Alejandro; Ibarra Puentes, PabloLa presente investigación tiene como objetivo analizar las problemáticas que se afianzan en una rotación de personal en el departamento de alumnos de la E.P.J.A. Secundaria Nro. 07. de PiedraBuena. La rotación de personal hace referencia a la frecuencia con la que los empleados ingresan y renuncian a sus puestos de trabajo. Es un indicador clave para medir la estabilidad del personal. El objetivo de esta investigación es analizar y explicar las causas que originan esta rotación, además de destacar las problemáticas negativas que se ha generado en cuanto al funcionamiento del departamento. La rotación de personal puede ser voluntaria o involuntaria. La rotación voluntaria ocurre cuando los empleados deciden dejar su empleo por razones personales, como mejores oportunidades laborales, insatisfacción con el trabajo actual, falta de crecimiento profesional, problemas de gestión o conflictos con compañeros de trabajo. Por otro lado, la rotación involuntaria se produce cuando la organización decide despedir a un empleado debido al bajo rendimiento, reducción de costos, reestructuración o cualquier otra razón organizacional. El estudio propone investigar el detrás de la rotación de personal en el departamento de alumnos de la EPJA Secundaria N.º 7. Se observa con certeza que al asumir responsabilidades y funciones el personal no cuenta con capacitación para el desarrollo profesional y ante la falta de propuestas de capacitación y formación los motiva a hacer abandono de sus puestos de trabajo, generando problemáticas cómo la perdida de información sobre registros de alumnos que cada perfil tiene a cargo; estado de cursada, notas de calificaciones, situación del alumno; en calidad de regular o libre, etc. Resulta necesario determinar la influencia de la rotación de personal con los resultados de investigación.