Ciclo Complementario - Licenciatura en Higiene y Seguridad en el Trabajo
Permanent URI for this collectionhttp://48.217.138.120/handle/20.500.12272/11279
Browse
Item La Identificación de peligros, la evaluación de riesgos y las medidas preventivas en los puestos de trabajo para la evaluación de la corrosión de embarcaciones encalladas(2023-11-27) Constante, Adriana E.; Gonzalez , LucianaAl acercarnos al puerto de “Punta Loyola” en la ciudad de Rio Gallegos, podemos ver que se recorta en el horizonte la figura de un barco que parece navegar sobre la estepa es el “Marjory Glen”, un velero británico encallado en nuestras aguas hace más de 100 años. Un patrimonio Cultural que se ve afectado por la corrosión, el paso del tiempo y los turistas. Por eso que cada vez que un investigador o un turista desea visitar el casco, se ven expuesto no solo a los peligros, sino también a la manera errónea, insegura y negligente en la que se manejan e interactúan con el acervo cultura. En primer lugar, se mencionarán la toma de conciencia que se ha ido operando entre los interlocutores acerca del valor que tiene la vida y la salud de los trabajadores. En segundo lugar, se acompañarán a los investigadores de la Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional Santa Cruz (UTNFRSC) para observar in situ el entorno laboral, donde se considerarán desde vías de acceso, condiciones ambientales, estructuras físicas y la presencia de agentes contaminantes. Las tareas no solo serán observadas mientras se ejecutan, sino que se procederá a constatar los procedimientos como corresponden. Se estudiarán las pautas de trabajo para considerar la exposición a los distintos tipos de riesgos que se verán expuestos. Se buscará analizar los factores externos que puedan influir en la tarea, para que éstas sean seguras y no una amenaza o una posibilidad significativa de sufrir un daño. Los accidentes laborales en general, variaran en función a su frecuencia, pero de todos modos dejan consecuencias, por lo que identificar los peligros, y evaluar los riesgos serán la prioridad del estudio de la ralentización de la corrosión del casco y de la integridad física en los puestos de trabajo. Se aplicarán metodologías de evaluación, que permitan la realización de un inventario de los riesgos, donde pueda otorgársele una valoración, permitiéndole priorizarlos, para posteriormente establecer las medidas de prevención convenientes. Se buscará durante esta investigación, evaluar, monitorear, controlar y comunicar estos peligros o sucesos no deseados, para poder identificar los niveles de riesgo y las consecuencias de estos, para ayudar a sentar las bases en la construcción de los planes de gestión, programas de capacitación donde se determinarán los elementos de protección para cada caso.
