Facultad Regional Santa Cruz

Permanent URI for this communityhttp://48.217.138.120/handle/20.500.12272/112

Browse

Search Results

Now showing 1 - 10 of 182
  • Thumbnail Image
    Item
    Pur Aqua
    (2025-03-19) Maldonado, Exequiel Nicolas; Quiroga Borquez, Facundo Joaquín; Quintero , Iván Orlando; Salvatierra; Salvatierra, Nancy
    Nosotros como alumnos de la Tecnicatura Universitaria en Higiene y Seguridad en el Trabajo, pondremos en práctica los conocimientos adquiridos en estos años facultativos para analizar Pur Aqua, evaluando el proceso productivo que lleva a cabo la empresa, el cual presenta diversos riesgos capaces de generar accidentes y afecciones a la salud, como lo pueden ser; los movimientos repetitivos, cargas y descargas, riesgo de caída/resbalón, golpe o torcedura al mismo nivel, golpes con bidones, sobreesfuerzo, ruido, riesgo cortopunzante, accidente vehicular, etc. Así mismo, el personal administrativo se encuentra expuesto a riesgos como el burnout, la exposición a luz azul, mala postura, riesgos ergonómicos, etc. Teniendo en cuenta todos estos factores/fuentes de riesgo presentes en el proceso productivo, nuestro objetivo general es observar si se preserva la salud física y mental del trabajador de forma óptima, para poder ejecutarlo es esencial examinar el trabajo realizado en materia de Higiene y Seguridad en el Trabajo.
  • Thumbnail Image
    Item
    Hielo y aventura S.A.
    (2024-12-13) Villarreal , Daiana Soledad; Verde , Micaela Belen; Frette, Jairo Manuel; Salvatierra, Nancy; Salvatierra, Nancy
    En el recorrido que hemos hecho en estos tres años, pudimos adquirir diferentes conocimientos que nos permite hoy poder hacer una elección correcta de la empresa a la cual queremos analizar. Esta elección conjunta se da por que Hielo y Aventura, que tiene todo el atractivo ideal para poner nuestros cocimiento en práctica, ya que es un lugar de trabajo tan distinto y desafiante como el Glaciar Perito Moreno. La principal razón por la que elegimos analizar las medidas de seguridad para esta empresa, es la variedad y la compleja característica de sus actividades diarias. En su mayoría, el negocio de la empresa es el trekking o excursionismo de turistas a través de la superficie del glaciar, como también el safari Náutico (Navegación frente al glaciar). En estos casos, los trabajadores de la empresa, que son guías turísticos y administradores, trabajan en una de las condiciones climáticas extremas y difíciles. A su vez, la organización tiene muchas circunstancias de seguridad potenciales que van desde la posibilidad de caídas hasta pérdida de conocimiento debido al estrés físico. Considerando que nuestro futuro trabajo estará conectado con prevenir riesgos y proteger al trabajador de todo tipo de peligros, esta será una gran oportunidad para poder observar qué tipos de equipamientos especializados y gestiones debemos de facilitar al encargado de estas actividades en caso de una emergencia no planificada. Este informe se origina en la responsabilidad que tiene el empleador de cuidar el bienestar físico, mental y social de sus trabajadores. Además, debe asegurar un entorno laboral saludable. Si consideramos el concepto de salud, este no se refiere únicamente a la ausencia de enfermedades, sino al bienestar integral que debe prevalecer entre los trabajadores. Mantener tanto la salud mental como física no solo crea un ambiente más seguro y acogedor, sino que también contribuye a la prevención de accidentes laborales. Gracias a este proceso logramos identificar los peligros latentes en cada actividad y realizar una evaluación exhaustiva de los riesgos involucrados en las operaciones, asegurando seguridad tanto para los trabajadores como para los turistas.
  • Thumbnail Image
    Item
    Pur Aqua
    (2025-03-19) Maldonado, Tomás Ignacio; Quiroga Borquez, Facundo Joaquín; Quintero , Iván Orlando; Salvatierra; Nancy
    Nosotros como alumnos de la Tecnicatura Universitaria en Higiene y Seguridad en el Trabajo, pondremos en práctica los conocimientos adquiridos en estos años facultativos para analizar Pur Aqua, evaluando el proceso productivo que lleva a cabo la empresa, el cual presenta diversos riesgos capaces de generar accidentes y afecciones a la salud, como lo pueden ser; los movimientos repetitivos, cargas y descargas, riesgo de caída/resbalón, golpe o torcedura al mismo nivel, golpes con bidones, sobreesfuerzo, ruido, riesgo cortopunzante, accidente vehicular, etc. Así mismo, el personal administrativo se encuentra expuesto a riesgos como el burnout, la exposición a luz azul, mala postura, riesgos ergonómicos, etc. Teniendo en cuenta todos estos factores/fuentes de riesgo presentes en el proceso productivo, nuestro objetivo general es observar si se preserva la salud física y mental del trabajador de forma óptima, para poder ejecutarlo es esencial examinar el trabajo realizado en materia de Higiene y Seguridad en el Trabajo.
  • Thumbnail Image
    Item
    Cruz del sur
    (2025-02-27) Colivoro, Gisela; Mamaní , Paola; Lescano , Florencia; Salvatierra, Nancy; Nancy
    La empresa seleccionada es Cruz del Sur, la cual tiene como actividad específica el transporte de carga y descarga. Dentro de esta, se desarrollan distintas actividades, donde los riesgos de trabajo son numerosos y de distinta índole. La elección de esta empresa se debe a que es una actividad de elevado riesgo, ya que implica la manipulación de cargas de pequeño, mediano y gran porte, y a su vez, un movimiento de vehículos pesados (camiones) que implica una logística y coordinación. Creemos que el análisis de esta actividad es un gran desafío y nos pondrá a prueba en cuanto a los conocimientos adquiridos permitiéndonos reconocer los riesgos que implica cada una de las actividades desarrolladas en el proceso productivo. Sobre la base de una situación real, analizar una actividad específica y dentro de ella, cada una de las labores que se desempeñan en la empresa. Además, consideramos vital la oportunidad de dialogar con los profesionales a cargo del área de Seguridad e Higiene en la empresa seleccionada, con el fin de mejorar habilidades de comunicación, análisis y observación de cómo se llevan adelante e implementan los programas de capacitación y conciencia de la seguridad con los demás trabajadores. Así mismo, creemos que es fundamental poder dialogar u observar a los trabajadores para entender como realizan su trabajo y si perciben los riesgos en su entorno. Escuchar sus experiencias nos permitirá no solo identificar protocolos de seguridad sino también comprender como se toman las medidas preventivas. Este intercambio nos ayudará a desarrollar una visión humana, práctica y ética de la seguridad laboral, siempre buscando mejorar la protección y bienestar de los trabajadores.
  • Thumbnail Image
    Item
    MS patagonia Argentina
    (2025-03-23) Monsalvo, Ignacio Martín; Muñoz, Camila; Estrada , Alan; Salvatierra, Nancy; Nancy
    Dentro del presente proyecto los alumnos Monsalvo Ignacio, Muñoz Camila Agustina y Estrada Alan, cursantes de la Tecnicatura Universitaria en Higiene y Seguridad en el Trabajo, realizamos un trabajo de investigación sobre la empresa MS Patagonia que se destaca por su especialización en la instalación de sistemas de bombeo y climatización. Nos centraremos en la instalación de la planta de osmosis inversa en la empresa Newmont, analizando no sólo los aspectos técnicos del proyecto, sino también su abordaje en términos de higiene y seguridad. La higiene y seguridad en el trabajo son factores que deben ser considerados en cada etapa de la instalación de una planta de tratamiento de agua. La naturaleza del trabajo, que a menudo implica el manejo de químicos y la operación de maquinaria especializada, demanda un enfoque que proteja a los trabajadores, las instalaciones y el entorno. La elección de este proyecto nos ha permitido aplicar los resultados obtenidos en la tecnicatura cursada, permitiéndonos poner en práctica el análisis adecuado y la aplicación en el campo laboral de la higiene y seguridad en el trabajo.
  • Thumbnail Image
    Item
    Metalurgica Maldonado
    (2025-03-14) Salomón Bravo, Agustín; Cebrian Abalay , Daniel Antonio; Videla , Lucas Emanuel; Salvatierra, Nancy; Salvatierra, Nancy
    La Higiene y Seguridad en el Trabajo es una disciplina dedicada a establecer normas, procedimientos y estrategias orientadas a preservar la integridad psicofísica de los trabajadores. A través de técnicas de prevención de accidentes y enfermedades profesionales, busca garantizar condiciones laborales seguras y adecuadas que permitan alcanzar un nivel óptimo de rendimiento y productividad, tanto del personal como de la organización. Este proyecto ha sido presentado por estudiantes de la carrera universitaria Higiene y Seguridad en el Trabajo, impartida en la Universidad Tecnológica Nacional, Facultad Regional Santa Cruz. Para su desarrollo, se realizó un relevamiento general de datos mediante observaciones y análisis en la empresa Metalúrgica Maldonado. Los objetivos de nuestro proyecto es poder aplicar los conocimientos adquiridos durante la carrera en un entorno real, identificando oportunidades de mejora en los procesos de la empresa y proponer soluciones técnicas y operativas que optimicen la eficiencia. Buscando integrar nuevas tendencias en automatización, control de calidad y sostenibilidad para contribuir al crecimiento de La empresa y consolidar su posición como líder en el sector.
  • Thumbnail Image
    Item
    Mantenimiento de maquinaria pesada
    (2025-03-20) Rojas, Nicole Solange; Sosa, Daiana Araceli; Uzqueda, Silvia Lilian; Salvatierra, Nancy; Nancy
    Entendemos que en un mundo en constante evolución, la seguridad, la higiene y la salud en el trabajo son esenciales para garantizar un entorno laboral en el que cada trabajador/a pueda desarrollar y desempeñar de manera segura y efectiva su actividad. La elección de este proyecto final, a realizar en la Mina Cerro Vanguardia, fue por un consenso grupal basado principalmente por considerar que es un campo de acción interesante, ya que cuenta con una gran variedad de tareas que engloba la actividad minera y nos brindará formación específica en el ámbito industrial. En efecto es una actividad poco seleccionada por su complejidad, ya que la misma abarca un gran abanico de sectores laborales. Es motivador y superador poder concretar el objetivo de concluir este trabajo, por la dificultad que implica su desarrollo, teniendo en cuenta la lejanía desde nuestro lugar de estudio y al mismo tiempo, nos proponemos otorgarle una mirada innovadora desde nuestro género, por tratarse habitualmente de una actividad asociada y desarrollada por personal masculino. Nuestra expectativa incluye integrar los contenidos aprendidos durante la carrera e incorporar nuevos aprendizajes en el rubro, con una actividad específica, en este caso, el mantenimiento de una maquinaria pesada, considerando la importancia de dicha acción en el proceso productivo que implica la explotación de oro y plata con la modalidad de extracción a cielo abierto y subterráneo. Lograr apreciar el rol del técnico en seguridad e higiene en una empresa minera de reconocida trayectoria, a nivel nacional e internacional con altos estándares de seguridad en el mercado, es fundamental para la identificación y control de factores de riesgo de manera integral. Con este proyecto final, abordaremos estos temas claves y proporcionaremos una visión en profundidad de la importancia de la prevención de riesgos laborales, accidentes, incidentes, la promoción de la salud en el trabajo, la ergonomía, la gestión de riesgos psicosociales y la protección de la persona en el ambiente laboral, entre otros temas. A través de este proyecto, buscaremos contribuir en el desarrollo de entornos laborales más seguros y saludables para cada trabajador, donde puedan prosperar y alcanzar su máximo potencial.
  • Thumbnail Image
    Item
    PECOM
    (2025-03-18) Godoy, Paula Verónica; Vázquez , Daniela Giselle; Parada, Axel Maximiliano Aarón; Salvatierra, Nancy
    Toda actividad laboral que realice el hombre se verá afectada por distintos tipos de riesgos. Estos pueden ser propios de las condiciones de trabajo, como también los agentes físicos, químicos, biológicos, ergonómicos y psicosociales que pueden estar presentes en la actividad. El presente trabajo se centra en el análisis de la empresa Pecom, desde un punto de vista Integrador. Analizando el sector de pañol y el área administrativa, pretendiendo conocer cómo está conformada la empresa, a qué riesgos están expuestos los trabajadores, qué tipos de elementos de protección personal son los correspondientes para cada área, con el fin de proponer posibles mejoras y/o recomendaciones. Lo que nos inspira a realizar este Proyecto, es el poder profundizar y constatar los conocimientos adquiridos a lo largo de la carrera relacionados a la cultura de seguridad laboral. Para ello, nos basaremos en lo establecido por la Ley N°19.587 de Higiene y Seguridad en el trabajo, el Decreto 351/79 Reglamentario de dicha ley, articuladas con otras normativas vigentes en el territorio nacional aplicables a la empresa.
  • Thumbnail Image
    Item
    Cruz del sur
    (2025-02-27) Lescano, Florencia; Colivoro, Gisela; Mamani, Paola; Salvatierra, Nancy; Nancy
    La empresa seleccionada es Cruz del Sur, la cual tiene como actividad específica el transporte de carga y descarga. Dentro de esta, se desarrollan distintas actividades, donde los riesgos de trabajo son numerosos y de distinta índole. La elección de esta empresa se debe a que es una actividad de elevado riesgo, ya que implica la manipulación de cargas de pequeño, mediano y gran porte, y a su vez, un movimiento de vehículos pesados (camiones) que implica una logística y coordinación. Creemos que el análisis de esta actividad es un gran desafío y nos pondrá a prueba en cuanto a los conocimientos adquiridos permitiéndonos reconocer los riesgos que implica cada una de las actividades desarrolladas en el proceso productivo. Sobre la base de una situación real, analizar una actividad específica y dentro de ella, cada una de las labores que se desempeñan en la empresa. Además, consideramos vital la oportunidad de dialogar con los profesionales a cargo del área de Seguridad e Higiene en la empresa seleccionada, con el fin de mejorar habilidades de comunicación, análisis y observación de cómo se llevan adelante e implementan los programas de capacitación y conciencia de la seguridad con los demás trabajadores. Así mismo, creemos que es fundamental poder dialogar u observar a los trabajadores para entender como realizan su trabajo y si perciben los riesgos en su entorno. Escuchar sus experiencias nos permitirá no solo identificar protocolos de seguridad sino también comprender como se toman las medidas preventivas. Este intercambio nos ayudará a desarrollar una visión humana, práctica y ética de la seguridad laboral, siempre buscando mejorar la protección y bienestar de los trabajadores
  • Item
    PECOM energía, sector: mantenimiento vehicular
    (2025-03-20) Gómez, Federico Luis Gabriel; Castreje, Yain Aixa; Campos, Carlos Andrés; Salvatierra, Nancy; Nancy
    Como alumnos de la Tec. Seguridad. e Higiene laboral buscamos una empresa donde podamos aplicar los conocimientos teóricos/prácticos que adquirimos durante nuestra cursada; siendo PECOM una industria consolidada que da servicios a yacimientos petrolíferos, donde en su sector de Mantenimiento vehicular y de maquinaria pesada, lo convierte en un entorno ideal para analizar las condiciones de seguridad e higiene, así como para proponer mejoras con base en los altos estándares que se espera de una organización de tal magnitud.