Ciclo Complementario - Licenciatura en Higiene y Seguridad en el Trabajo

Permanent URI for this collectionhttp://48.217.138.120/handle/20.500.12272/11279

Browse

Search Results

Now showing 1 - 2 of 2
  • Thumbnail Image
    Item
    Seguridad en el porceso de granallado
    (2023-12-13) Castro , Natalia; González, Luciana
    El objetivo general de este trabajo fue identificar y analizar la actividad de granallado para estipular las medidas de seguridad e higiene necesarias para garantizar la prevención de riesgos laborales durante la realización de la tarea. Se utilizó una investigación cuantitativa, en base al análisis de una matriz híper donde se tuvieron en cuenta las tareas involucradas en el proceso, la severidad y probabilidad de ocurrencia de los peligros, dando como resultado las medidas de control necesarias para mitigar los riesgos. Mediante una encuesta se analizó el grado de conocimiento de los trabajadores sobre la actividad que estaban llevando a cabo, el conocimiento de los EPP fundamentales para el puesto y el entendimiento sobre los riesgos a los que estaban expuestos. El universo de estudio fue Terminal. Punta Loyola, Tanque N° 4 y los trabajadores afectados a la actividad, un jefe de obra y tres operarios. El periodo comprendido en el estudio va desde Mayo del 2022 a Junio 2023. Los resultados se basan en una propuesta de mejora brindando una guía de encendido e inspección del equipo de granallado, la realización de una lista de chequeo de los elementos de protección personal, cronograma de capacitaciones fundamentales para la tarea y una propuesta para la compra de ropa que no se encuentren en condiciones de uso. Siguiendo estos puntos se va a lograr la prevención de riesgos potenciales relacionados a la polución, riesgos ergonómicos,físicos, químicos y psicosociales.
  • Thumbnail Image
    Item
    Analisis de riesgos, puestos de operarios analisis de riesgos, puesto de deposito empresa, Hiperthuelche.
    (2024-12-12) Benitez, Joaquín Leonel; González, Luciana; Luciana
    En los últimos años, la seguridad e higiene en los ambientes laborales se ha convertido en un eje central dentro de los objetivos organizacionales de las empresas. La constante actualización de la legislación vigente, junto con la profundización de conocimientos en diversas áreas y los avances tecnológicos, han fortalecido significativamente la capacidad de prevenir accidentes y enfermedades derivadas del trabajo. Estas acciones no solo buscan cumplir con las normativas, sino también proteger la salud y el bienestar de los trabajadores, mejorando las condiciones de trabajo y promoviendo una cultura de prevención efectiva.