Ciclo Complementario - Licenciatura en Higiene y Seguridad en el Trabajo
Permanent URI for this collectionhttp://48.217.138.120/handle/20.500.12272/11279
Browse
2 results
Search Results
Item Seguridad en la manipulación de los residuos hospitalarios(2023-12-06) Alvarado Mancilla , Karina; González, LucianaEl siguiente proyecto tiene como objetivo analizar los establecimientos de salud para determinar el peligro y soluciones de la problemática diaria. En la cual, se generan gran cantidad de residuos con diversos riesgos tales como; biológicos, químicos peligrosos, radioactivos y sólidos urbanos. Dado que no todos los residuos se generan en un punto específico (un foco) se deja como referencia la ubicación geográfica de cada establecimiento. Se detalló el transporte interno, el almacenamiento con sus requerimientos, indicando como debe ser la carga y descarga de los residuos. Se analizó la manipulación de residuos y las medidas preventivas que son necesarias para realizar el trabajo de manera segura. Asimismo, se realizaron entrevistas a personal que presta servicio como al personal que trata el residuo hasta llegar a la disposición final. Siendo esta la trazabilidad de los residuos hospitalarios. Por medio de la evaluación de riesgo se pudo determinar que, en la generación de estos residuos, si se produce un trabajo deficiente de segregación, generan un riesgo potencial para la salud y el medio ambiente. Para poder minimizar dichos riesgos se debe contar con una clasificación de residuos en la cual se toma en cuenta la correcta manipulación y el descarte del mismo. Siempre y cuando se cumplan con las medidas de seguridad.Item Analisis de riesgos, puestos de operarios analisis de riesgos, puesto de deposito empresa, Hiperthuelche.(2024-12-12) Benitez, Joaquín Leonel; González, Luciana; LucianaEn los últimos años, la seguridad e higiene en los ambientes laborales se ha convertido en un eje central dentro de los objetivos organizacionales de las empresas. La constante actualización de la legislación vigente, junto con la profundización de conocimientos en diversas áreas y los avances tecnológicos, han fortalecido significativamente la capacidad de prevenir accidentes y enfermedades derivadas del trabajo. Estas acciones no solo buscan cumplir con las normativas, sino también proteger la salud y el bienestar de los trabajadores, mejorando las condiciones de trabajo y promoviendo una cultura de prevención efectiva.
