Revista Rumbos Tecnológicos

Permanent URI for this collectionhttp://48.217.138.120/handle/20.500.12272/3310

Browse

Search Results

Now showing 1 - 5 of 5
  • Thumbnail Image
    Item
    Desarrollo de instrumentación virtual para medición de presión sonora por octavas en transformadores de potencia
    (2015-09-15) Melo, Leonardo
    La utilización de instrumentos virtuales para reemplazar instrumentos autónomos tradicionales es una tarea que desde hace años viene en continuo crecimiento gracias al desarrollo de la informática. El presente trabajo presenta un caso de estudio en donde se desarrolló y utilizó un software, que permite crear instrumentos virtuales, para reemplazar a un medidor de presión sonora por octavas. El sistema ha sido desarrollado para medir el espectro de ruido generado por un transformador de potencia durante el ensayo de vacío.
  • Thumbnail Image
    Item
    Desarrollo de modelo matemático para la estimación de las pérdidas eléctricas a través del uso de termografía infrarroja
    (2016-09-15) Borucki, Federico; Leguizamón, Fabricio Ezequiel; Madsen, Juan Pablo; Melo, Leonardo; Pitman, Juan Carlos
    El presente trabajo muestra una estimación de las pérdidas Joule generadas en un determinado sector de un circuito eléctrico a partir de la energía térmica que dicha área emite al medio circundante. Para lo cual, se plantea realizar un modelo de cálculo que permita, a partir de una imagen termográfica dela sección bajo estudio, cuantificar el valor de dichas pérdidas. Este artículo también presenta la validación del modelo a partir de ensayos realizados en laboratorio.
  • Thumbnail Image
    Item
    Caracterización energética del sector gráfico PyME
    (2017-09-15) Pitman, Juan Carlos; Melo, Leonardo; Borucki, Federico; Romero, Gustavo
    El objetivo de este trabajo es estudiar y caracterizar un sector PyME desde el punto de vista energético, a partir del análisis de los usos y consumos de energía que realiza, con la finalidad de determinar sus características principales que sirva de materia prima en el desarrollo de herramientas de gestión de los energéticos consumidos. A manera de ejemplo, estudiaremos el caso particular del sector gráfico.
  • Thumbnail Image
    Item
    Un aporte sobre la evaluación de las competencias alcanzadas en la resolución de problemas abiertos de ingeniería en la UTN-FRA
    (2019-11-15) Melo, Leonardo; Cassinotti, Guillermo; Pitman, Juan Carlos
    Tradicionalmente los exámenes parciales y finales son los instrumentos de evaluación más utilizados en el ámbito universitario para dar cuenta sobre la acreditación de conocimientos y habilidades adquiridas por el estudiante. Al ser el examen, por lo general, de corta duración, las actividades propuestas en él no permiten indagar de una manera profunda y amplia la adquisición de ciertas competencias. Por lo que, se hace necesario plantear estrategias de evaluación adicionales que permitan evidenciar los resultados en un formato diferenciado. Una de estas, es la de utilizar problemas abiertos de ingeniería como actividad de aprendizaje y, su evaluación, como elemento para determinar el logro de los objetivos específicos alcanzado por los estudiantes. El fin de este trabajo es mostrar las estrategias que la cátedra de Teoría de los Campos (correspondiente al tercer nivel de la carrera de Ingeniería Eléctrica de la Universidad Tecnológica Nacional – Facultad Regional Avellaneda) ha desarrollado para la evaluación de las competencias alcanzadas en el desarrollo de la resolución de problemas abiertos de ingeniería.
  • Thumbnail Image
    Item
    Un aporte sobre la evaluación de las competencias alcanzadas en la resolución de problemas abiertos de ingeniería en la UTN-FRA
    (2019-10-15) Melo, Leonardo; Cassinotti, Guillermo; Pitman, Juan Carlos
    Tradicionalmente los exámenes parciales y finales son los instrumentos de evaluación más utilizados en el ámbito universitario para dar cuenta sobre la acreditación de conocimientos y habilidades adquiridas por el estudiante. Al ser el examen, por lo general, de corta duración, las actividades propuestas en él no permiten indagar de una manera profunda y amplia la adquisición de ciertas competencias. Por lo que, se hace necesario plantear estrategias de evaluación adicionales que permitan evidenciar los resultados en un formato diferenciado. Una de estas, es la de utilizar problemas abiertos de ingeniería como actividad de aprendizaje y, su evaluación, como elemento para determinar el logro de los objetivos específicos alcanzado por los estudiantes. El fin de este trabajo es mostrar las estrategias que la cátedra de Teoría de los Campos (correspondiente al tercer nivel de la carrera de Ingeniería Eléctrica de la Universidad Tecnológica Nacional – Facultad Regional Avellaneda) ha desarrollado para la evaluación de las competencias alcanzadas en el desarrollo de la resolución de problemas abiertos de ingeniería.