Revista Rumbos Tecnológicos
Permanent URI for this collectionhttp://48.217.138.120/handle/20.500.12272/3310
Browse
Search Results
Item Caracterización energética del sector gráfico PyME(2017-09-15) Pitman, Juan Carlos; Melo, Leonardo; Borucki, Federico; Romero, GustavoEl objetivo de este trabajo es estudiar y caracterizar un sector PyME desde el punto de vista energético, a partir del análisis de los usos y consumos de energía que realiza, con la finalidad de determinar sus características principales que sirva de materia prima en el desarrollo de herramientas de gestión de los energéticos consumidos. A manera de ejemplo, estudiaremos el caso particular del sector gráfico.Item Inventario, generación, acumulación y utilización de energías renovables en ámbitos funcionales de la República Argentina(2017-09-15) Caparelli, Carmelo; Folino, José Antonio; Mammino, Marcelo Marcos; Rolón, Hugo; Sanchez, Graciela; Baldacchino, Pablo Gastón; Tomkiewicz, Félix;; Blasco Sebastián; Mieites, Fernando; Lamarmora, AndreaLa preocupación por el mal uso de los recursos del planeta, el cambio climático, los costos ambientales, el evidente agotamiento y deterioro de los recursos no renovables, nos alertan respecto de la importancia de la utilización y aprovechamiento de las energías limpias y renovables que tenemos a nuestro alcance. El cambio de modelo energético puede considerarse una realidad en marcha. Para ello deberíamos lograr que gran parte del suministro de energía eléctrica proceda de fuentes de energías renovables, ya sea del viento, del agua o la radiación del sol. El objetivo del presente trabajo es analizar las variables que nos permitan desarrollar un sistema que denominaremos “ISLA GENERADORA DE ENERGÍA SUSTENTABLE” (IGES), que permita generar, almacenar y abastecer energía eléctrica a partir de fuentes renovables.El sistema propuesto representa una mejora en la calidad de vida de la sociedad, tanto en zonas urbanas como rurales, orientándonos hacia un objetivo de cambio, afrontando de forma inteligente los problemas del cambio climático. La idea del grupo de investigación es favorecer de esta manera un modelo de desarrollo territorialmente equilibrado, sostenible en el tiempo y con inclusión social. Dentro del estudio se propone un acercamiento a un modelo de análisis, que permita determinar la configuración/combinación óptima sobre aquellos equipos y componentes que integrarán el sistema, teniendo en cuenta la disponibilidad de las distintas fuentes de energía renovable en diversas zonas de nuestro país.