Artículos
Permanent URI for this collectionhttp://48.217.138.120/handle/20.500.12272/2105
Browse
2 results
Search Results
Item Determinación de parámetros de vientos en el sur de la provincia de Santa Cruz(2012-12) Samela, Adolfo.; Bahamonde, Pablo J.; Calafiore, Carlos A.; Bonfili, Oscar A.; Queipul, Jesús A.; García, Diego H.; Rojas, CarolinaEn este trabajo se expone una caracterización cualitativa y cuantitativa del potencial del recurso eólico existente en la zona sur de la provincia de Santa Cruz. Esta información contribuirá a determinar las locaciones más favorables para la futura instalación de centrales de generación eoloeléctrica, así como calcular y evaluar sus potenciales aportes de energía neta. Para este fin se recabaron y procesaron datos de vientos de fuentes diversas (estaciones meteorológicas automáticas propias e información relevada por diferentes entidades nacionales y provinciales que también disponen de estaciones meteorológicas en la provincia), pero la base principal (por volumen de información y periodo temporal cubierto) fueron los datos aportados por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Se aplicaron para el estudio métodos estadísticos de análisis y software específico para tal efecto. Una vez recopilada la información se procesó obteniendo distribución de frecuencias y rosa de vientos y se confeccionaron tablas y gráficos de la potencia extraíble por rango de valores de velocidad del viento. La dirección O predomina durante el otoño e invierno, mientras que la OSO lo hace durante el verano, y en la primavera tienden ambas a equilibrarse. Las ráfagas máximas diarias, que pueden constituir un factor importante de estrés para un aerogenerador, suelen presentarse en horas del mediodía. La densidad de potencia obtenida, asociada a las características antes citadas de direccionalidad y estacionalidad, indican la posibilidad de obtención de muy buenos rendimientos para el aprovechamiento eléctrico del recurso eólico en esta zona.Item Estudio del régimen de vientos en la localidad de Gobernador Gregores(Actas de XXXIV ASADES 2013, 2013) Samela, Adolfo Miguel; Bahamonde, Pablo Jesús; Szewczuk, Osvaldo; Ibarreta Fañanas, AdrianaSe estudia el comportamiento del recurso eólico en la zona próxima a la localidad de Gobernador Gregores, provincia de Santa Cruz, determinando sus características en cuanto a direcciones e intensidades predominantes, para evaluar su potencial aprovechamiento para la generación de energía eléctrica. Se trabaja con datos horarios medidos por el Servicio Meteorológico Nacional durante el periodo 1970-2009. Se obtienen la distribución de frecuencias y rosa de vientos y se confeccionan gráficos de la potencia extraíble por rango de valores de velocidad de viento. Se observa que la dirección O predomina marcadamente durante todo el año, con un promedio de 9,02 m/s. Las ráfagas máximas diarias suelen presentarse en horas del mediodía. La densidad de potencia obtenida, asociada a las características antes citadas de direccionalidad y estacionalidad, indica la posibilidad de obtención de muy buenos rendimientos para el aprovechamiento eléctrico del recurso.