Facultad Regional Resistencia
Permanent URI for this communityhttp://48.217.138.120/handle/20.500.12272/106
Browse
Search Results
Item Framework IoT aplicado a monitoreo de precipitaciones de la provincia del Chaco(2019-10-14) Aguirre, Federico; Ibáñez, Lucas; Basilio, Claudio; Gramajo, SergioEn los últimos años, en la provincia del Chaco, se generaron abundantes precipitaciones provocando inundaciones y generando pérdidas para el sector agrícola, ganadero y la sociedad en general. A su vez, la aparición de enfermedades debido a la saturación que sufren las napas por los anegamientos de agua por largos períodos, se proliferaron. Esta problemática exige que se tomen medidas para tener datos confiables y disponibles, esencialmente de precipitaciones, para tomar decisiones. En este sentido, nuestro trabajo de investigación y desarrollo se basa la necesidad de contar con una fuente de datos precisos y en tiempo real que contribuyan a la activación de los distintos planes de contingencias que se encuentran establecidos y dar soporte a la toma de decisiones. Así, este trabajo se centra, específicamente, en la contribución tecnológica para afrontar estos cambios climáticos y se propone un Framework IoT aplicado al monitoreo de precipitaciones en toda la provincia del Chaco, que va desde la captación de las precipitaciones mediante pluviómetros, la comunicación por fibra óptica, procesamiento, generación de alertas y estadísticas en tiempo real.Item Framework IoT para escenarios de multipropósitos : el caso de monitoreo de shelters de fibra óptica(2019-11-07) Aguirre, Federico; Ibáñez, Lucas; Basilio, Claudio; Gramajo, SergioLas necesidades de comunicación ininterrumpida en la prestación de servicios de telecomunicaciones ya sean servicios públicos como seguridad, salud, educación o servicios comerciales e industriales impulsa a que se tomen medidas en pos de garantizar esto. Para hacer frente a esta necesidad en este trabajo de investigación y desarrollo se llevó a cabo la construcción de un framework para monitorear condiciones ambientales y de seguridad mediante sensores distribuidos en 2800 km. de fibra óptica, específicamente en shelters de acceso a cada ciudad de la provincia del Chaco. El foco de la investigación está basado en los conceptos y estándares relacionados a Internet de las Cosas (IoT) y Ciudades Inteligentes cuyo monitoreo centralizado tiene el objetivo de tomar acciones preventivas y correctivas en la red para hacer eficiente el servicio. Se muestran los resultados principales de nuestra investigación como el framework multipropósito y los módulos que lo componen