Facultad Regional Resistencia
Permanent URI for this communityhttp://48.217.138.120/handle/20.500.12272/106
Browse
7 results
Search Results
Item Desarrollo de una arquitectura de ciberseguridad en redes IoT, aplicada a un ecosistema Zigbee basado en SDN(30° Congreso Argentino de Ciencias de la Computación - CACIC 2024, 2025-10-07) Scappini, Reinaldo; Bolatti, Diego; Gramajo, Sergio; Roa, Jorge; Montiel, RaúlEste trabajo propone el desarrollo de arquitectura de ciberseguridad para sistemas basados en IoT, mostrando un ejemplo aplicado a un entorno Zigbee. Para ello se presenta una arquitectura de ciberseguridad innovadora basada en SDN para proteger de manera efectiva las redes IoT. La propuesta centraliza la gestión de políticas de seguridad en un controlador SDN, permitiendo un control granular del tráfico a través de conmutadores OpenFlow. Al aprovechar parámetros de los dispositivos IoT, como identificadores únicos y niveles de batería, se establecen políticas de acceso y priorización personalizadas. La arquitectura se valida en un entorno real utilizando una red Zigbee, demostrando su eficacia en la detección y mitigación de amenazas. Los resultados obtenidos respaldan la viabilidad de esta solución para asegurar la creciente diversidad de dispositivos IoT y garantizar la privacidad de los datos.Item Network traffic monitor for IDS in IoT(2022-08-05) Bolatti, Diego; Todt, Carolina; Scappini, Reinaldo; Gramajo, SergioAs network services and IoT technologies rapidly evolve, in literature there are many anomalies detection proposals based on datasets to deal with cybersecurity threats. Most of this proposal uses structured data classification and they can recognize with a certain degree of accuracy whether a type of traffic is “anomalous” or not. Even what kind of anomaly it has. Nevertheless, previous works do not clearly indicate the technical methodology to set up the data gathered scenarios. As a main contribution, we are going to show a detailed deployment IoT traffic monitor ready for intelligent network traffic classification. Monitoring and sniffers are an essential concept in network management as it helps network operators to determine the network behavior and status of its components. Anomaly detection also depends on monitoring for decision-making. Thus, this paper will describe the creation of a portable network traffic monitor for IoT using Docker container and bridge networking with SDN.Item Analysis and applications of internet of things and smart cities based on telecommunications and security - UTN Facultad Regional Resistencia(2019-09-16) Bolatti, Diego; Gramajo, SergioThis contribution details the implementation of the IoT research project at the Resistencia Regional Faculty ICT Research Centre.Item Intelligent anomaly detection system for IoT(2021-05-22) Bolatti, Diego; Karanik, Marcelo; Todt, Carolina; Scappini, Reinaldo; Gramajo, SergioThe growing use of the Internet of Things (IoT) in different areas implies a proportional growth in threats and attacks on end devices. To solve this problem, the IoT systems must be equipped with an anomaly detection system (ADS). This work introduces the design of a hybrid ADS based on the Software-Defined Network (SDN) architecture, which combines the rule-based and Machine Learning-based detection technique. Whereas the rule-based approach is used to detect known attacks with the help of rules defined by security experts. And the Machine Learning approach is used to detect unknown attacks with the help of Artificial Intelligence techniquesItem Smartcities con LoRaWAN : el caso de monitoreo de condiciones ambientales de lagunas en tiempo real(2019-10-15) Piasentini, Carlos Iván; Statkiewicz, José; Bolatti, Diego; Scappini, Reinaldo; Gramajo, SergioLas necesidades de gestionar diversas condiciones ambientales en las ciudades impulsan a que se tomen mediciones en tiempo real en los reservorios de agua para ser analizada por expertos y tomar decisiones al respecto. Para ello se analizaron diferentes sensores y medios de comunicación arribando a una propuesta que cubra tales necesidades. Así, este trabajo propone un conjunto de tecnologías relacionadas a smartcities que ayudan a mantener mediciones de diversas variables del agua. Se muestra además el desarrollo del framework realizado y la interacción de los componentes electrónicos y de telecomunicaciones LoRaWAN que conforman el sistema propuesto. Para finalizar se expone un ejemplo ilustrativo de los datos censados.Item Frameworks de internet de las cosas y ciudades inteligentes basadas telecomunicaciones y seguridad(2019-11-07) Gramajo, Sergio; Scappini, Reinaldo; Bolatti, Diego; Calcagno, RicardoEl crecimiento exponencial de la población y la urbanización sumado al desarrollo de la tecnología y las comunicaciones ha planteado nuevas formas de generar aplicaciones en pos de mejorar los servicios en las ciudades con un impacto directo en la calidad de vida de las personas y el medio ambiente. En este escenario han surgido campos de investigación relacionados a Internet de las Cosas (IoT), ciudades inteligentes, seguridad y la gestión de las telecomunicaciones que interconectan múltiples dispositivos conectados de forma inteligente y con una interacción humana mínima. Debido a este fenómeno, las investigaciones actuales y los organismos de estandarización con las empresas especializadas han propuesto diferentes maneras de generar aplicaciones para ciudades inteligentes e IoT. Sin embargo, las arquitecturas necesarias, la cultura, los estudios de factibilidad técnico-económicos, el uso de las TICs, los aspectos climáticos, las normativas locales o nacionales de uso de telecomunicaciones y espectro, la situación política, entre otros aspectos relevantes, son importantes para proponer soluciones factibles para una ciudad o región. Por lo tanto, en este trabajo de investigación nos vamos a centrar en el análisis de los estándares e investigaciones para que puedan ser transferidos a la región donde se encuentra ubicada nuestra Facultad Regional y proponer soluciones en telecomunicaciones, seguridad e inteligenciaItem Modelo de seguridad IoT(2019-10-14) Monzón, Germán; Todt, Carolina; Bolatti, Diego; Gramajo, Sergio; Scappini, ReinaldoEl Internet de las cosas (IoT) no solo conectará computadoras y dispositivos móviles, sino que también interconectará edificios, hogares y ciudades inteligentes, así como redes eléctricas, redes de agua y gas, automóviles, aviones, etc. IoT liderará al desarrollo de una amplia gama de servicios de información avanzados que deben procesarse en tiempo real. Sin embargo, las infraestructuras y servicios de IoT presentan grandes desafíos de seguridad debido al aumento significativo de la superficie de ataque, la complejidad, la heterogeneidad y la cantidad de recursos. En este documento, presentamos un marco de seguridad de IoT para infraestructuras inteligentes como Smart Homes, Smart Grid, Smart Connected Health y otras aplicaciones basadas en IoT.