Facultad Regional Resistencia
Permanent URI for this communityhttp://48.217.138.120/handle/20.500.12272/106
Browse
19 results
Search Results
Item Diseño de un adaptador de escáner de mano para adquisición de imágenes de hojas de plantas(2024-09-06) Liska, Diego Orlando; Cleva, Mario Sergio; Durán Muñoz, Héctor AntonioEste estudio presenta el diseño, construcción y validación de un adaptador para un escáner de mano, desarrollado con el objetivo de adquirir imágenes de hojas de plantas y calcular el área foliar (AF). Este trabajo se enmarca en un proyecto de investigación científica universitaria. El principal objetivo es proponer y evaluar un método de ensayo no destructivo para capturar imágenes de hojas, utilizando técnicas de procesamiento digital de imágenes (PDI) para el cálculo del AF. El adaptador fue diseñado para cumplir con requisitos específicos, como la adaptabilidad al escáner IRISCAN®Book 3, la preservación de la integridad de las plantas durante la toma de muestras, la facilidad de uso y la capacidad de obtener imágenes de alta calidad para un cálculo preciso del área. El prototipo fue modelado en SolidWorks® y fabricado con una impresora 3D. Su desempeño fue validado comparando los resultados obtenidos mediante el software ImageJ® con mediciones manuales utilizando una hoja milimetrada. Los resultados mostraron una desviación promedio del 2%, lo que demuestra la precisión y efectividad del adaptador propuesto. El estudio sugiere que la combinación de impresión 3D y ImageJ® es una solución rentable y precisa para la medición no destructiva del AF.Item Identificación del riesgo de intoxicación por CO2 en vehículos particulares(Juan Badillo de Loera, Paradoja Editores, 2024-11-01) Chávez López, Armando; Badillo de Loera, Juan; Cleva, Mario Sergio; Liska, Diego Orlando; Sifuentes Gallardo , Claudia; Pérez Martínez, Juan; Durán Muñoz, Héctor Antonio; Cruz Domínguez, ÓscarEn la actualidad, la preocupación por la calidad del aire interior está en aumento, especialmente en entornos cerrados como los vehículos. La presencia de altos niveles de dióxido de carbono (CO2) puede tener impactos significativos en la salud y el bienestar de las personas.Item Detección y estimación del peso de granos llenos de una muestra de arroz cáscara, empleando procesamiento digital de imágenes con ImageJ(2024-01-15) Cleva, Mario Sergio; Liska, Diego Orlando; Rodríguez-Hernández, BeatrizLa identificación y determinación del peso de granos llenos y vanos de arroz extraídos de una panoja es una variable relacionada a características genéticas de las plantas, a las condiciones ambientales durante el llenado de grano e influyen en el rendimiento. El Procesamiento Digital de Imágenes (PDI) es una herramienta objetiva, eficaz y aplicable a diferentes procesos de identificación y clasificación. Es útil para la caracterización morfológica de granos y semillas. El objetivo de este trabajo es presentar una técnica basada en PDI para la identificación de granos llenos y la estimación del peso de estos. Emplea una imagen de la muestra obtenida con un escáner de escritorio con adaptador de transparencias, una balanza y el programa ImageJ®, La detección de los granos llenos se realizó empleando el histograma del grano. El porcentaje de reconocimiento de granos fue en promedio de un 85%. Para la estimación del peso, se correlacionaron los píxeles correspondientes al área proyectada de los granos con su peso. Los valores obtenidos, tienen un error del 1.2% en promedio. El método propuesto es operacionalmente sencillo, eficiente y no requiere de un entrenamiento previo ni de equipamiento especial.Item Cambios provocados por la pandemia de COVID-19 en un curso de Física(2023-03-25) Cleva, Mario Sergio; Liska, Diego Orlando; Huerta-Alvizar, AdánLa pandemia provocada por el COVID – 19 a inicios del 2020 en América Latina, obligó a varias instituciones educativas a cambiar sus estrategias de enseñanza y evaluación. Durante este período y con el fin de cubrir las dificultades que podrían sufrir los estudiantes por los problemas de conectividad y sincronismo, se decidió digitalizar los contenidos de las clases. Para el registro de los videos se usó una cuenta de Zoom y para los documentos se emplearon las herramientas provistas por Google. Para el acceso de los estudiantes a estos recursos, la plataforma Moodle. Las clases en video fueron grabadas fuera del horario de clase por aquellos docentes que manejaban herramientas para la grabación y edición de videos. Algunas guías resueltas y explicadas de problemas hechas en formato PDF, fueron realizadas por aquellos docentes que no sabían o no querían realizar los videos de las mismas. Actualmente para algunas de las clases de laboratorio se realizaron videos hechos en Tinkercad donde se presenta tanto la práctica como el procesamiento de los datos. La evaluación de los alumnos a través de una encuesta fue altamente satisfactoria.Item Low-cost image and video processing using high-performance middleware in single-board computers with open internet standards(2020-02-03) Pérez, Carlos Alejandro; Cleva, Mario Sergio; Liska, Diego Orlando; Rodrigues da Fonseca, Claudio; Aquino, Dominga ConcepciónImage processing is becoming ubiquitous in many activities. This kind of systems use industry-standard libraries, such as OpenCV, and GPGPU techniques such as CUDA and OpenCL. Nowadays, these are being ported to many computing platforms, offering significant processing power even in devices with limited resources. However, the only model that is truly ubiquitous, is the web itself. Modern browsers feature quite complex internals and offer sophisticated development and profiling tools, in order to offer the best user experience. Introduction of HTML5 allows Realtime video and image manipulation, in browser space, without any plugin. In addition, Wasm (web assembly) Javascript execution engine provides fastest possible performance by means of highly customized compiler and runtime, in almost any browser, including embedded ones. This paper presents an image processing system, architected as a modular web application, using only Raspberry PIs with a compact but fast middleware server, that performs all image operations in browser space by means of web assemblies. All components, including database support, can run in a single board, providing image and video processing speeds that match, or surpass, their native compiled C counterparts on the same platform. This solution has a very low cost, that fits with emerging markets, making it ideal for LATAM scenarios.Item Integración de hardware genérico, software libre y algoritmos de control como herramientas pedagógicas(2023-12-19) Vázquez, Raimundo Damian; Spotorno, Rubén; Liska, Diego Orlando; Mariguetti, JorgeSe describe una experiencia realizada en el área de Ingeniería Electromecánica y Química, carreras que se cursan en la FRRe-UTN. El objetivo principal es desarrollar una herramienta pedagógica que integre el uso de nuevas tecnologías con el aula virtual y conceptos de Termodinámica y de Automatización. La experiencia permite optimizar la práctica docente mediante la utilización de estrategias basadas en la indagación y experimentación. Se integra aspectos formales y teóricos relacionando fenómenos físicos observados en el mundo real. Se parte del supuesto que al sujeto de aprendizaje le resulta confuso relacionar leyes fundamentales de Termodinámica con fenómenos físicos. A fin de facilitar el aprendizaje de conceptos relacionados al calentamiento de un cuerpo y técnicas de control, se elabora un laboratorio formado por un hardware, software libre y sensor digital de temperatura. El desarrollo permite cuantificar y controlar un fenómeno físico relativamente simple mediante técnicas de control de la variable temperatura.Item Un procedimiento sencillo y de bajo costo para la determinación de las dimensiones de granos de arroz(2022-10-12) Cleva, Mario Sergio; Liska, Diego Orlando; Herber, Luciana Graciela; Fontana, María Laura; Kruger, Raúl Daniel; Pachecoy, María InésEl trabajo presenta una metodología para determinar las dimensiones de granos de arroz empleando un escáner de escritorio y el software ImageJ.Item Propuesta de empleo de Arduino® y Rasti para la construcción de prototipos en cursos de ingeniería : construcción de una cinta transportadora de granos(2021-10-05) Cleva, Mario Sergio; Liska, Diego Orlando; Goitia, Rafael Amadeo; Rojas, Joaquín IgnacioLa imposibilidad de acceder a la universidad como consecuencia de la pandemia, obligó a considerar caminos alternativos para cumplir con los cronogramas de los proyectos de investigación, sobre todo en aquellos que incluyen el desarrollo de un prototipo funcional. La construcción de prototipos requiere tiempo y recursos para la compra de materiales que, generalmente, no pueden ser reutilizados. Se presenta en este trabajo una combinación de Rasti® y Arduino® para la construcción de una cinta transportadora de granos caracterizada por su bajo costo y fácil disponibilidad. El prototipo está construido con piezas de Rasti® entre las que se encuentran módulos comunes, motores, cadenas, ruedas simples y dentadas. También se construyeron un par de rodillos y se empleó goma EVA como cinta. El control se realizó con una placa Arduino® Uno R3 y un módulo controlador de motores L298N. Esta combinación de Rasti® + Arduino® puede también ser usada en cursos de ingeniería.Item Determinación de las dimensiones de granos de arroz con software de libre distribución y un escáner de escritorio(2023-08-13) Cleva, Mario Sergio; Liska, Diego Orlando; Fontana, María Laura; Herber, Luciana Graciela; Kruger, Raúl Daniel; Pachecoy, María InésLa aplicación del Procesamiento Digital de Imágenes (PDI) a la industria y producción de arroz se ha incrementado en los últimos años favorecida por dos factores que están mutuamente relacionados: a) el desarrollo de los algoritmos utilizados y su disponibilidad en diferentes aplicaciones específicas (algunas gratuitas) y b) el desarrollo y abaratamiento del hardware empleado tanto para la obtención de las imágenes, como para su posterior procesamiento.Item Técnicas de procesamiento digital de imágenes para la estimación del peso de granos de arroz cáscara(2023-08-02) Cleva, Mario Sergio; Liska, Diego Orlando; Herber, Luciana Graciela; Fontana, María Laura; Pachecoy, María Inés; Kruger, DanielEl objetivo del presente trabajo es presentar una metodología, caracterizada por su bajo costo y aceptable precisión, para la estimación del peso de una muestra de granos de arroz cáscara llenos empleando técnicas de procesamiento digital de imágenes