Facultad Regional Resistencia
Permanent URI for this communityhttp://48.217.138.120/handle/20.500.12272/106
Browse
2 results
Search Results
Item Framework para la evaluación de calidad de procesos ágiles : resumen de tesis doctoral(2021-04-15) Pinto, NoeliaLa industria del software requiere de productos y servicios de alta calidad, puede lograrse mediante la aplicación de modelos y metodologías de calidad reconocidos internacionalmente. Sin embargo, estos modelos en pequeñas y medianas empresas (PYMES) son muy difíciles de implementar ya que ello implica una gran inversión en dinero, tiempo y recursos. Por ello, resulta necesario establecer estrategias que permitan la automatización del ciclo de desarrollo de software, de forma tal de promover la reducción de costos y la eficiencia en los procesos de obtención de productos finales. En este caso, la filosofía ágil resulta ser el enfoque más adecuado para los entornos de desarrollo actuales, y se posicionan como alternativa a los procesos de desarrollo con alto costo en documentación y procesos excesivamente prolongados. Con el objetivo de facilitar la adopción de prácticas ágiles en las PYMES, promoviendo el aseguramiento de la calidad de los procesos de desarrollo de software, se presenta Agile Quality Framework (AQF), un framework cuya propuesta integra el diseño y desarrollo de un modelo que permita evaluar la calidad en procesos ágiles de software, y una plataforma que permitirá el seguimiento de proyectos de software ágiles junto a la evaluación sistemática de calidad del proceso de desarrollo. AQF surge, como una plataforma que contribuye con los equipos de desarrollo de software a partir de la evaluación de calidad en proyectos ágiles, considerando como objeto de la medición al proceso de desarrollo independientemente del enfoque ágil seleccionado.Item Validación de la reingeniería aplicada sobre la primera versión de Agile Quality Framework(2019-07-05) Pinto, Noelia; Tortosa, Nicolás; Cabas Geat, Blas; Ibáñez, Lucas; Acuña, César JavierActualmente las empresas de Software, para mantener la competitividad en el escenario mundial, deben ofrecer productos y servicios de calidad a través de la implementación de modelos y normas reconocidas internacionalmente. Sin embargo, esto no es posible en las Pequeñas y Medianas Empresas (PYMES) debido a los altos costos de implementación, escases de personal especializado y tiempos acotados. Además, en el Nordeste Argentino (NEA), las PYMES, han iniciado la aplicación de prácticas ágiles de desarrollo de software que se contraponen a formalizaciones exigidas por los procesos de certificación de calidad más usados actualmente. Por tal motivo se ha desarrollado AQF, un framework que integra un modelo de calidad junto a una herramienta de software para la evaluación de calidad en entornos ágiles. Debido a que se obtuvieron resultados de validaciones previas, en este artículo se presenta AQF 2.0 con nuevas características y mejoras adecuadas a la realidad de la Industria del Software en el NEA, incluyendo detalles del proceso de evaluación que utiliza AQF respecto a la Gestión de Requerimientos y Requisitos en proyectos ágiles. Palabras claves. Mencionar al menos 3 palabras claves *