Facultad Regional Resistencia
Permanent URI for this communityhttp://48.217.138.120/handle/20.500.12272/106
Browse
2 results
Search Results
Item Reporte de validación de un sistema multiagente para la mejora de calidad de proyectos ágiles de software(2022-11-25) Tortosa, Nicolás; Teng, Jazmin; Bravin, Juan; Pinto, Noelia; Acuña, César JavierEn los últimos años, la demanda de productos de software con mayor funcionalidad, usabilidad, seguridad y performance ha impulsado la necesidad de adopción de herramientas para dar soporte a los procesos de desarrollo de software que, por un lado, permitan la gestión de conocimiento para la innovación y mejora de productos y procesos, y, por el otro, favorezcan la toma de decisiones ejecutivas para la renovación y adaptación de las organizaciones. Asimismo, la evolución de las prácticas de la Ingeniería de Software para adaptarse dinámicamente a diferentes escenarios, ha generado avances, también, en el seguimiento de proyectos de software. Entre estos avances se destaca la implementación de enfoques inteligentes para el ciclo de desarrollo de software, potenciando las ventajas de los campos de Inteligencia Artificial y de Ingeniería de Software. En este artículo se presentan resultados de validación del primer prototipo de un sistema multiagente que permite recomendar acciones en la gestión de proyectos ágiles de software, de forma tal de mejorar los niveles de calidad del proceso en pos de alcanzar un mejor producto de software final.Item i-QuAGI : un enfoque inteligente para la gestión de calidad en proyectos de software ágiles(2021-11-13) Teng, Jazmin; Maidana, Lucas; Tortosa, Nicolás; Pinto, Noelia; Acuña, César JavierEn la actualidad, el conocimiento constituye un recurso realmente competitivo de las empresas. De hecho, muchas de ellas evalúan la calidad de sus procesos teniendo en cuenta factores como la eficiencia en la gestión del conocimiento. Por lo tanto, una manera de contribuir con las organizaciones en esto, es diseñar sistemas que faciliten el seguimiento de calidad de sus proyectos desde la gestión del conocimiento generado. Así, y a partir de experiencias anteriores de vinculación con diversas organizaciones, se presenta en este trabajo, una primera aproximación al diseño de i-QuAGI, un enfoque inteligente que se incorpora al framework AQF y que permite liberar del trabajo manual a los equipos, ofreciendo recomendaciones automáticas que permitan favorecer la calidad del proceso de desarrollo de software, cuando es guiado por enfoques ágiles.