Facultad Regional Resistencia
Permanent URI for this communityhttp://48.217.138.120/handle/20.500.12272/106
Browse
2 results
Search Results
Item Uso didáctico de la Aplicación Duolingo para la mejora de las habilidades lingüísticas en el aprendizaje de inglés(2017-06) Gaviola, Nicolás; Gaviola, NicolásEl crecimiento de la lengua inglesa desde hace décadas es cada vez más notable, no solo en lo que respecta al plano profesional, sino también en lo social e individual, ya que constituye el idioma que se utiliza con mayor frecuencia para comunicarse entre diferentes personas de distintos países y diferentes culturas. Desde hace tiempo se habla del auge tecnológico y lo importante y necesario que es dominar o en su efecto, entender la lengua inglesa, a fin de poder estar inserta en un mundo cada vez más conectado y globalizado; pero no es sino en este último tiempo donde esta premisa toma mayor relevancia. El advenimiento de los teléfonos celulares inteligentes (Smartphonede aquí en más), la masificación en el uso de los mismos, los bajos costos para adquirirlos y sumado a ello el avance sostenido de la conectividad, han permitido que hoy en día, muchas personas tengan la facilidad de acceder a un amplio abanico de información de una manera casi instantánea. A fin de contextualizar lo expresado anteriormente, tomaremos el último censo realizado por el Indec en el año 2010 en Argentina1; en el cual, se relevó una población de 40.091.359 habitantes; para una referencia más actual, nos serviremos de la estadística del Banco Mundial2, que señala que, en el año 2014,la población de la Argentina fue de 42.980.026 habitantes.Item Google Drive como herramienta pedagógica para el aprendizaje colaborativo en la asignatura Historia del nivel secundario(2017-06) Barrios, Carmelo Dionisio; Barrios, Carmelo DionisioLa sociedad en general asediada por la información y la innovación tecnológica, exige cada vez más a las instituciones educativas estar preparadas para desenvolverse con salones atravesadas por las tecnologías. El docente en la actualidad se encuentra con un aula tecnológica, el alumnado asiste a la escuela con una variedad de recursos tecnológicos (tablet, celulares, netbook), y porque también desde el gobierno llevan adelante políticas públicas de equipamiento tecnológico a las instituciones, y estas incorporaciones pretenden que las escuelas preparen a los estudiantes teniendo en cuenta las exigencias competitivas de la sociedad; por lo tanto el docente debería utilizarlas como herramientas para mejorar el aprendizaje. Adell Segura & Castañeda Quintero(2012), hacen mención que el trabajo en grupos no es nuevo, las herramientas colaborativas mediada por las TIC, fomentan un mayor intercambio y agilizan la comunicación, las hacen más interactiva incentivando la construcción de producciones colectivas en donde los estudiantes son participes de sus propios aprendizajes. Otros autores sostienen que el uso de la TIC “ofrece un universo de posibilidades para la construcción colaborativa de conocimientos a través de herramientas pensadas para trabajar con otros”. (Pico & Rodríguez, 2012, p.9) La presente investigación se basa, en el uso de una de las herramientas de google drive (Doc) y su incidencia en el proceso de aprendizaje colaborativo en estudiantes de cuarto año de la asignatura Historia de la EPES N° 41 “Salvador Pereyra”.