Facultad Regional Córdoba
Permanent URI for this communityhttp://48.217.138.120/handle/20.500.12272/94
Browse
2 results
Search Results
Item Craqueo catalítico de mezclas de polietileno comercial de alta y baja densidad para obtención de hidrocarburos comestibles(2012) Lerici, Laura; Chiappori, Adrián; Renzini, Soledad; Pierella, LilianaEn este trabajo, se estudia la degradación termo-catalítica de mezclas de polietileno de alta y baja densidad (PEAD, PEBD) sobre la zeolita H-ZSM-11. El sistema de reacción utilizado consistió en un reactor de lecho fijo relleno de partículas de cuarzo, catalizador y la mezcla de polímeros. El mismo operó a 500 ºC durante 20 min. La relación másica polímeros/zeolita fue igual a 2. Los productos líquidos y gaseosos se recogieron en trampas a la salida del reactor. El sistema operó con un flujo de N2. Se realizaron ensayos con mezclas 70/30 y 50/50 %p/p de PEAD/PEBD. Los resultados se compararon con los obtenidos del craqueo de los polímeros puros. Los rendimientos hacia productos líquidos oscilaron entre ~21 y 35 %p/p, mientras que los productos gaseosos presentaron valores entre ~63 y 75 %p/p. La distribución de productos presentó una importante selectividad hacia la fracción C5-C6 e hidrocarburos aromáticos.Item Evaluación de la degradación termo-catalítica de mezclas de PEAD/PEBD(2013) Lerici, Laura; Renzini, Soledad; Chiappori, Adrián; Pierella, LilianaDebido a la gran versatilidad y bajo costo de los materiales plásticos, el consumo de los polímeros ha ido en aumento en los últimos 40 años. No obstante todas las ventajas de su utilización, poseen el inconveniente de no ser biodegradables. La dificultad que tienen los polímeros de volver al ciclo natural del carbono genera pérdida de recursos muy valiosos si tenemos en cuenta que estos materiales provienen de fuentes fósiles agotables. En el caso del polietileno, el plástico de uso doméstico más común, hace falta destilar 18,7 toneladas de petróleo bruto para obtener una tonelada del polímero. Desde esta perspectiva, la importancia de reciclar el plástico cobra así una dimensión inexistente en otros materiales. El objetivo del presente trabajo es estudiar la degradación termo-catalítica de mezclas de polietileno de alta y baja densidad (PEAD, PEBD) sobre la zeolita Zn-ZSM-11.