FRRE - Seminario Universitario

Permanent URI for this communityhttp://hdl.handle.net/20.500.12272/12077

Browse

Search Results

Now showing 1 - 4 of 4
  • Thumbnail Image
    Item
    Introducción a la vida universitaria : material de estudio
    (2024) Seminario Universitario FRRe
    Ambientación a la Universidad resultados sobre las características que se observan en tareas específicas de reformulación en alumnos universitarios, además se reflexionará acerca de tu elección vocacional y conocerás los ámbitos de trabajo y el rol del técnico Universitario en la sociedad.
  • Thumbnail Image
    Item
    Estática
    (2024) Seminario Universitario FRRe
    Familiarizar al ingresante de ingeniería en el planteo y resolución de situaciones problemáticas y su diferenciación con los problemas y ejercicios. -Analizar datos posibles para la situación problemática dada. Que sean capaces de aplicar los principios y conceptos fundamentales de la estática en situaciones concretas y puedan discutir diferentes alternativas de solución Cuando el estudiante haya finalizado esta unidad estará en condiciones de: • Desarrollar la comprensión de consignas y la organización e interpretación de la información. • Comprender el concepto fuerza y momentos de una fuerza • Analizar las fuerzas y sus equilibrios • Identificar y analizar las dos condiciones de equilibrio. • Reconocer las unidades más utilizadas por el Sistema Internacional de Unidades y las de otros normalmente utilizados.
  • Thumbnail Image
    Item
    Cinemática : unidad 3
    (2024) Seminario Universitario FRRe
    La palabra cinemática proviene del griego “cine” que significa “movimiento”, de acá que la cinemática es la ciencia que estudia el movimiento y el motivo de nuestro estudio es que aunque a veces no lo notemos estamos siempre en movimiento como los pájaros que vuelan, los coches que corren, los planetas que orbitan… Todos los cuerpos del universo se mueven. Cuando el estudiante haya finalizado esta unidad estará en condiciones de: • Comprender los conceptos de trayectoria, desplazamiento, velocidad y aceleración. • Reconocer y describir adecuadamente los tipos movimientos de los cuerpos con un tratamiento escalar y también vectorial, utilizando correctamente las magnitudes. • Caracterizar el movimiento de los cuerpos sobre los que no actúan fuerzas y de otros que se encuentran bajo la acción de fuerzas. • Resolver correctamente las distintas situaciones problemáticas aplicando y relacionando con el lenguaje matemático. • Interpretar los gráficos representativos de los tipos de movimiento
  • Thumbnail Image
    Item
    Vectores : unidad 2
    (2024) Seminario Universitario FRRe
    En la resolución de las situaciones problemáticas del área Física se plantea, en numerosas circunstancias, el uso de magnitudes que tienen tanto propiedades numéricas como direccionales. Tal es el caso de las magnitudes posición, velocidad y aceleración que describen el movimiento de un cuerpo. Las cantidades físicas que tienen propiedades numéricas y direccionales son representadas por vectores, es necesario desarrollar habilidades relacionadas con su manejo, así como propiciar el entendimiento de su naturaleza, de sus propiedades y de las operaciones algebraicas entre ellos, con el fin de lograr una mejor comprensión de los tópicos a tratar en cursos posteriores de Física.