Facultad Regional Villa María
Permanent URI for this communityhttp://48.217.138.120/handle/20.500.12272/117
Browse
3 results
Search Results
Item Proyecto de inversión para una granja porcina intensiva de 1000 madres productivas(2025-05-16) Gonella, Jesica Alejandra; Gilabert, Sergio MiguelEste estudio analiza la viabilidad técnica, económica y ambiental de la implementación de una granja porcina de 1000 madres productivas en la ciudad de Villa María, Córdoba, considerando aspectos fundamentales como mercado, financiamiento, estructura organizativa y sostenibilidad operativa. Se empleó un enfoque multidisciplinario que integra análisis de mercado, evaluación financiera y estudio técnico-ambiental. Se realizaron proyecciones económicas considerando distintos escenarios de financiamiento (desde inversión propia hasta financiamiento del 80% del valor del proyecto), calculando Valor Actual Neto (VAN), Tasa Interna de Retorno (TIR) y Periodo de Recupero (Payback). El análisis de sensibilidad evaluó el impacto de variaciones en costos e ingresos, identificando umbrales críticos de sostenibilidad financiera. Los resultados reflejan que la rentabilidad del proyecto mejora significativamente a partir de niveles de financiamiento superiores al 75%, permitiendo un flujo de caja sostenible. La integración de biodigestores y gestión eficiente de residuos garantiza el cumplimiento ambiental y la generación de energía renovable. El proyecto presenta solidez financiera, viabilidad técnica y oportunidad estratégica, con potencial de consolidarse en el mercado porcino nacional.Item Paws : innovadora plataforma web diseñada para revolucionar la gestión médica de mascotas y la promoción de adopciones desde refugios de animales(2024-12-13) Basualdo, Agostina; Bolcato, María Julieta; Pairetti, Franca; Villafañe, Christian CésarEl propósito de este proyecto consiste en desarrollar una plataforma web integral para la gestión médica de mascotas, así como para la administración y promoción de adopciones desde refugios de animales. Este sistema está diseñado para brindar una solución tecnológica tanto a dueños de mascotas como a organizaciones sin fines de lucro, facilitando el cuidado de la salud, promoviendo adopciones responsables y mejorando la calidad de vida de los animales.Item Reingeniería de un sistema de producción de leche(2023-11-16) Lavaroni, Mariana Elsa Isabel; Gilabert, Sergio MiguelEn el ámbito de la cátedra Seminario Final de la Lic. en Administración Rural, desarrollé un análisis y rediseño de un establecimiento agropecuario, el cual se denomina “Reingeniería de un sistema de producción de leche”. El establecimiento seleccionado, es un sistema agrícola-ganadero, en el que predomina la producción de leche. Es una empresa familiar con una trayectoria de más de 50 años en actividades comerciales; la misma está radicada dentro de la cuenca lechera de Villa María, a unos 30 km de la ciudad. Actualmente, presenta un plantel de 1 269 cabezas de ganado Holando argentino, de las cuales 421 se encuentran en ordeñe, con una producción diaria de 12 989 litros. Con relación a las terneras, permanecen en la explotación como reposición del plantel y los terneros, son destinados a la comercialización. En cuanto a la superficie, la organización cuenta con 393 ha propias y 366 ha arrendadas; es decir, una suma de 759 ha; las cuales se destinan a la actividad ganadera. Por último, la empresa dispone de siete operarios permanentes para llevar adelante las diferentes actividades de la explotación. El propósito principal de éste trabajo, es modificar el método de producción, para obtener una mayor rentabilidad, a través de un mejor bienestar animal; para esto, se realizó una reingeniería, para pasar de un sistema semi confinado a un sistema bajo confinamiento.