Facultad Regional Villa María
Permanent URI for this communityhttp://48.217.138.120/handle/20.500.12272/117
Browse
2 results
Search Results
Item Grúa araña(2025-07-24) Giraudo, Alan; Villalon, Martín; Di Cola, Américo ClaudioEste proyecto consta de una grúa de orugas transportable, la cual está enfocada a trabajos en altura difíciles de acceder para la maquinaria convencionalmente utilizada. Ésta es capaz de realizar pequeños desplazamientos por su cuenta gracias a sus orugas y también, es posible transportarla gracias a sus sistemas de elevación y a su pequeña dimensión. La idea surge frente a la necesidad de poder llegar a transportar en altura los materiales necesarios para ciertos trabajos sin tener que disponer de grandes e incómodas grúas con costosos alquileres. Esta maquinaria está enfocada a: Arquitectura, oficios de construcción, tecnología de calefacción y aire acondicionado, transporte de personas, logística de muebles, fachadas y cartelerías, etc. Las dimensiones generales que tiene el equipo son: un ancho de 1500 mm, un largo de 4000 mm y una altura plegada de 2000 mm El tamaño es importante a la hora de conocer su capacidades y limitaciones. La longitud vertical máxima alcanzada con el brazo extendido es de 9000 mm y la horizontal máxima es de 10000 mm La carga máxima soportada por la misma está en función de la posición del brazo. Cuando el brazo está completamente extendido, la carga máxima es de 1000kg y cuando este está más cerca de su centro de gravedad, la misma es de 3800 kgItem Optimización de chasis de semirremolque de vuelco trasero mediante el uso de aceros microaleados(2023-09-15) Costamagna, Marcelo Alejandro; Marino, Marcos Miguel; Tais, Carlos EstebanEn este trabajo se propone rediseñar un chasis de semirremolque utilizado en el transporte de cargas por carreteras, cuya característica principal es la capacidad de transportar cargas a granel y descargar las mismas por su parte trasera, a partir de la elevación de la caja o batea, mediante un sistema hidráulico de la parte delantera de la misma. Estos equipos son aptos para el transporte de granos, áridos, etc. siendo los mismos descargados en los lugares de uso. La capacidad máxima de carga a transportar depende de la configuración de ejes empleada, estando ésta reglamentada en la Ley Nacional de tránsito 24.449 y en el Decreto 32/2018. En nuestro caso optamos por una configuración S1-D2-D1-D2 (camión tractor con un eje delantero ruedas simples y dos ejes traseros con ruedas dobles, remolque con dos ejes dobles traseros y un eje con ruedas dobles autodireccional), apto para transportar un Peso Bruto de 52,5 toneladas. El rediseño se realizará utilizando materiales microaleados Avanzados de Alta Resistencia (AHSS - Advanced High Strength Steel). La característica principal de este tipo de materiales es la de ofrecer un alto valor en la resistencia a la fluencia con límites elásticos superiores a los 550 MPa y tensiones de rotura superiores a los 700 MPa, valores muy superiores a los que tienen los aceros convencionales, lo cual permite disminuir las secciones resistentes y por ende el peso propio de la unidad, aumentando así la capacidad de carga neta a transportar. Se realiza un análisis de tensiones y deformaciones en la estructura aplicando las condiciones de carga que permite la normativa actual, mediante la técnica del Método de Elementos Finitos con el objetivo de obtener una estructura confiable y resistente