Facultad Regional Tucumán

Permanent URI for this communityhttp://48.217.138.120/handle/20.500.12272/115

Browse

Search Results

Now showing 1 - 1 of 1
  • Thumbnail Image
    Item
    Tratamiento de lixiviados de relleno sanitario
    (UTN FRT, 2025-06-13) Valdeón, Daniel Horacio; Araujo, Paula Zulema; Alvarez, Pablo Sebastian; Lagori, Irene; Bravo, Alvaro
    El crecimiento y desarrollo de la población, la concentración en las áreas urbanas, los hábitos de consumo y el cambio del nivel de vida traen como consecuencia el aumento en la generación de residuos sólidos urbanos. Los rellenos sanitarios son una alternativa con una potencialidad de generar energía a partir de la biometanización de la fracción biodegradable de los residuos. El lixiviado es el resultado de las precipitaciones, de la escorrentía no controlada y del agua de irrigación que ingresa al vertedero. Se considera al lixiviado como el principal efluente con un alto potencial contaminante, a partir de su caracterización se puede evaluar cómo tratar y disponer de manera que minimice los impactos ambientales. En este trabajo se define qué es un lixiviado, cómo se caracteriza y se desarrollan, brevemente, los métodos de tratamiento físicos, químicos y biológicos que potencialmente se pueden aplicar para lograr una reducción de su impacto en el ambiente y la reutilización de los mismos con el correspondiente estudio de viabilidad para su uso como fuente de energía.