Facultad Regional Tucumán

Permanent URI for this communityhttp://48.217.138.120/handle/20.500.12272/115

Browse

Search Results

Now showing 1 - 2 of 2
  • Thumbnail Image
    Item
    Diseño y construcción de un banco para pruebas y limpieza de inyectores nafteros
    (2024-08-08) Pérez, Franco Ismael; Rodríguez, Hugo
    El presente proyecto tiene como objetivo diseñar y construir un banco de pruebas didáctico y económico para inyectores de gasolina. Este equipo permitirá realizar pruebas diagnósticas como flujo, pulverización y estanqueidad, empleando un generador de pulso ajustable que simula condiciones reales de funcionamiento. Este banco busca ser una solución práctica y accesible para talleres pequeños e instituciones educativas, promoviendo el aprendizaje práctico y un mantenimiento más adecuado de los sistemas de inyección. Mediante la implementación de este banco, se pretende facilitar el diagnóstico de inyectores de manera efectiva, fortaleciendo el conocimiento técnico en la optimización del rendimiento de los motores y el cumplimiento de normativas ambientales.
  • Thumbnail Image
    Item
    Proyecto : Potencial de los sistemas hibridos : Solar - gas para el ahorro de energia en la provincia de Tucumán.
    (2016) Pérez, Juan Carlos; Mentz, Luis Fernando; Guzmán, Sergio Gustavo; Agüero , Aida; Pérez, Franco Ismael
    La dependencia que la matriz energética de nuestro país, tiene de los combustibles fósiles, se ha venido expandiendo de forma sostenida, e incide negativa y fuertemente sobre la balanza comercial. La cultura predominante del uso de la energía, no se ha modificado aún en la dirección adecuada, por lo tanto resulta importante la promoción de sistemas que faciliten el empleo de energías renovables, aún en combinación con otras formas energéticas, para disminuir el consumo de estas últimas y facilitar el proceso de aceptación y familiarización con otros componentes requeridos para el aprovechamiento de energías renovables. En este trabajo se analiza el potencial que tienen los sistemas que mezclan una fracción de energía solar, en el calentamiento del agua para uso doméstico, para producir un ahorro energético significativo en nuestra región, y se señalan aquellos aspectos que requieren futuras investigaciones.