FRRQ - Trabajos JIT-Otros
Permanent URI for this communityhttp://48.217.138.120/handle/20.500.12272/1532
Browse
Search Results
Item Análisis económico de consumo eléctrico de un sistema solar fotovoltaico on-grid híbrido(AJEA - Actas de Jornadas y Eventos Académicos de UTN, 2023-10-18) Muñoz, AgustínEste proyecto consiste en un estudio de rentabilidad económica, en lo que respecta a la facturación de energía eléctrica de consumo como usuario residencial, entre; disponer de una instalación de generación fotovoltaica híbrida conectada a la red de distribución de la EPE (Empresa Provincial de Energía) con sistema de Backup (banco de baterías) y el costo en la compra de energía eléctrica a la empresa distribuidora en caso de no contar con banco de baterías. La instalación en estudio se encuentra enmarcado en el programa provincial ERA (Energía Renovable para el Ambiente) de la provincia de Santa Fe. De este estudio se concluye que es más rentable acumular la energía sobrante, en un banco de batería, para su posterior uso que inyectar la misma a la red de la EPE debido a la diferencia de costo entre la venta y la compra según el programa ERA.Item Desarrollo de estaca inteligente para medición y control de suelos(AJEA - Actas de Jornadas y Eventos Académicos de UTN, 2023-10-18) Muñoz, Agustín; Barceló, Mateo; Speranza, TiagoEl presente proyecto consiste en el desarrollo de un dispositivo de agricultura de precisión que permita a los usuarios un control de sus plantaciones a través de la implementación de diversos dispositivos, usados para brindar medidas históricas y en tiempo real de las variables más influyentes. Para lograr dichas medidas se utilizarán diferentes tipos de sensores (humedad, temperatura, pH, etc.), los cuales estarán conectados a un dispositivo de comunicación (ESP32 o ESP8266) que recibirá los datos y los enviará a una plataforma de nube usando un módulo Sim800l y una conexión TCP. Una vez subidos los datos, serán accedidos desde nuestro servicio mediante métodos HTTP, y luego mostrados en pantalla en una aplicación web. Y así realizar un seguimiento y control sobre las variables más importantes a tener en cuenta, además de facilitar información de diferentes parámetros, lo que ayudará a obtener costos más bajos y optimizar recursos.