Congresos / Jornadas
Permanent URI for this communityhttp://48.217.138.120/handle/20.500.12272/3176
Browse
Search Results
Item III Congreso internacional de enseñanza de las ciencias básicas CIECiBa 2018(edUTecNe, 2019-05-15) Penco, José JorgeEl III Congreso Internacional de Enseñanza de las Ciencias Básicas CIECiBa 2018 ha sido organizado de manera conjunta por la Facultad Regional Concordia de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN-FRCon) y el Instituto Superior de Disciplinas Industriales y Ciencias Agrarias (ISDICA). Se desarrolló en las instalaciones de la Facultad Regional Concordia y en el Centro de Convenciones de Concordia. Concordia, Entre Ríos, República Argentina. Objetivos del Congreso • Contribuir al mejoramiento de la enseñanza de las Ciencias Básicas en los diferentes niveles educativos. • Aportar saberes de las ciencias de la educación a los procesos de enseñanza – aprendizaje de las Ciencias Básicas. • Compartir experiencias realizadas o en realización en el campo de la enseñanza de las Ciencias Básicas en los diferentes niveles del sistema educativo. • Difundir los aportes de las tecnologías de la información y la comunicación a las didácticas de las Ciencias Básicas.Item VII Jornada de transferencia académica "estabilidad - resistencia de materiales - análisis estructural I"(edUTecNe, 2019-01-20) Aiassa Martínez, Gonzalo; Giusti, Sebastian; Arrua, Pedro; Azelart, Daniel; Gil, Enrique; Fernández, Ariel; Lucarelli, Alejandro O.; Maggi, Oscar; Lanari, Nolberto; Carrere, Alejandro; Saravia, Martín; Trolliet, Guillermo P.; Begliardo, Hugo Félix; Palazzo, Gustavo; Bambill, Eduardo A.; Carballo, Pablo; Maggioni, Flaviano; Laluce, José Luis; De Santis, EduardoEstabilidad es una asignatura del bloque curricular Tecnologías Básicas, que tiene a Análisis Matemático I, Física I y Álgebra y Geometría Analítica como asignaturas correlativas para cursar y aprobar. La asignatura Resistencia de Materiales se dicta en el primer semestre del tercer año de la carrera de Ingeniería Civil en la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), y se basa en el estudio de tensiones y deformaciones de elementos estructurales que se comportan de forma elástica y lineal. Resistencia de Materiales se articula fuertemente con materias de ciencias básicas y también con asignaturas de la especialidad, y es la base, conjuntamente con Estática, para abordar el análisis estructural en asignaturas posteriores. Los contenidos desarrollados en las unidades temáticas están orientados según el perfil del graduado de la UTN, seleccionando ejercicios vinculados a situaciones de la vida real y considerando que el conocimiento de la Resistencia de Materiales es indispensable en las carreras de ingeniería. Análisis Estructural I ocupa una posición central dentro del conjunto de las asignaturas relacionadas con el ámbito de las estructuras, pertenecientes al plan de estudios de la carrera de Ingeniería Civil de la Universidad Tecnológica Nacional. A ella convergen los conocimientos básicos adquiridos en materias dictadas en los niveles que le preceden (Estabilidad, Resistencia de Materiales) y de ella se nutren asignaturas del mismo nivel (Estructuras de Hormigón) y de niveles superiores (Análisis Estructural II, Construcciones Metálicas y de Madera)