FRRE - Producción Académica de Ciclos de Licenciaturas
Permanent URI for this communityhttp://48.217.138.120/handle/20.500.12272/11351
Browse
Item Gestión sobre riesgos asociados a la fabricación de maquinarias viales y agrícolas.(2024-11-11) Romero, Walter Darío; Nuñez, Erven; Luján, Javier Alejandro; Escobar,, RolandoEl siguiente Trabajo Final muestra cómo la disciplina de Higiene y Seguridad en el Trabajo interviene ante los peligros de accidentes y enfermedades en una fábrica metalmecánica, por medio de una gestión integral sobre los diferentes tipos de riesgos, incluyendo su probabilidad de ocurrencia, su nivel y tipo de daño con las posibles consecuencias para los trabajadores e instalaciones involucrados en las diferentes tareas, empleando metodologías y técnicas reconocidas en el ámbito de la Higiene y Seguridad en el Trabajo, para evaluar, categorizar el nivel de riesgo, proponer medidas acordes y efectivas de mitigación o reducción del mismo. En general, este proyecto final integrador proporciona una visión total de la gestión de riesgos generales y específicos en las tareas, como, por ejemplo: del traslado o transporte del personal al lugar de trabajo (fábrica), recibimiento, acopio, traslado, operatividad de la materia prima y como último la entrega del producto terminado, destacando la importancia de la prevención y promoviendo un entorno laboral más seguro y saludable para todos los trabajadores involucrados en dicha industria, al igual que el ambiente que los rodea. De esta manera y en concordancia a lo establecido en la legislación de HIGIENE Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO, se puede apreciar la importancia de contar con un Servicio de Higiene y Seguridad para asesorar a través de Profesionales Universitarios y Técnicos graduados en la especialidad para identificar los peligros, analizar, evaluar los riesgos y tratar de controlar los mismos, cumpliendo con las normativas vigentes. La conclusión obtenida resalta la importancia de implementar medidas preventivas y correctivas para reducir el nivel de accidentes y enfermedades laborales, de este modo garantizar la seguridad de los trabajadores durante las jornadas laborales. Se presentan, luego de la gestión que intervino en dicha ocasión, las recomendaciones específicas para cada riesgo, parte del sistema de prevención, enfocándose en la mejora de los procedimientos de trabajo, la implementación de un sistema de medidas, jerarquizando su efectividad, desde la Eliminación; Sustitución; Controles de Ingeniería; Controles Administrativos y en última instancias el uso de Equipos de Protección Personal y/o Colectivo adecuado para cada condición, complementando con las capacitaciones necesarias para el personal involucrado.