Facultad Regional Venado Tuerto
Permanent URI for this communityhttp://48.217.138.120/handle/20.500.12272/116
Browse
2 results
Search Results
Item Uniones en madera de ARAUCARIA ANGUSTIFOLIA: valores de resistencia al aplastamiento.(2024) Manavella, Roberto; Guillaumet, Alfredo; Filippetti, María Cecilia; Meyer, Lía Caren; Tosco, AndreaEn la construcción con madera, conocer la capacidad portante de las uniones es un requisito indispensable para garantizar la estabilidad estructural del conjunto. Para su cálculo, por cualquiera de los métodos vigentes, conocer el valor de la resistencia al aplastamiento del material es un requerimiento básico. En este trabajo se determinaron valores de resistencia al aplastamiento en dirección paralela y perpendicular a la fibra, de acuerdo a la norma UNE-EN 383:2007, para madera de Araucaria angustifolia, con pernos rígidos de diámetros 5, 7 y 10 mm. Se efectuaron un total de 388 ensayos, 189 en dirección paralela a la fibra y 199 en dirección perpendicular. El desarrollo experimental muestra resultados por debajo de los valores de referencia establecidos en el Reglamento Argentino (INTI CIRSOC 601-2016), por lo tanto, se sugiere que los valores especificados en dicho Reglamento sean utilizados con precaución hasta tanto nuevos trabajos ratifiquen o desestimen la tendencia observada.Item Tensiones de aplastamiento en uniones tipo clavija en madera de Populus deltoides Australiano 129/60.(UTN FRVT, 2016) Rabolini, Sabrina; Lerda, Facundo; Porta, Antonella; Rieppi, AyelénEl CIRSOC 601 presenta valores de resistencia al aplastamiento en función de la gravedad anhidra y el diámetro del perno, con origen en la norma americana NDS 2005. En este trabajo se determina la resistencia al aplastamiento para madera de álamo “Populus deltoides Australiano 129/60” procedente del Delta del Río Paraná, Argentina. Para ello se realizaron 106 ensayos, 57 en la direcciones paralela y 49 perpendicular a la fibra, con un perno rígido de 8 mm de diámetro, de acuerdo a las prescripciones de la Norma UNE-EN 383:2007. Los valores obtenidos para ambas direcciones resultaron sensiblemente inferiores respecto a los propuestos en la tabla S.4.1.1-1 del suplemento 4 del Reglamento CIRSOC 601. Publicaciones anteriores para otras especies cultivadas en la Argentina presentan comportamientos similares, por lo que los valores con origen en las NDS 2005 deben ser utilizados con precaución.
