FRCon - LIC. EN ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN EN INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR
Permanent URI for this communityhttp://48.217.138.120/handle/20.500.12272/6846
Browse
Search Results
Item Modelo de administración electrónica en el departamento alumnos. Un análisis descriptivo(Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Concordia, 2025-08-01) Michaud, Analía Laura; Rodríguez Buero, Carlos Fernando; Santana, Sonia RaquelLa presente tesina tiene como objetivo describir el estado evolutivo de la implementación del modelo de Administración Electrónica en el Departamento de Alumnos de la UTN Facultad Regional General Pacheco (FRGP). A partir del análisis conceptual, normativo y contextual, se examinan los impactos del modelo en sus aspectos: humano, tecnológico, normativo y de procesos. El trabajo desarrolla una base teórica que aborda los antecedentes, características y requerimientos del modelo de Administración Electrónica en el ámbito público y educativo, así como herramientas metodológicas que permiten abordar el diagnóstico. Se plantea una investigación de tipo mixta, con componentes exploratorios y descriptivos, que combina técnicas cualitativas y cuantitativas. Para el relevamiento de datos se utilizaron entrevistas a referentes institucionales, encuestas a estudiantes y personal de la Secretaría Académica, observación directa y análisis documental de normativa y procedimientos. La información fue sistematizada mediante herramientas de diagnóstico como el Modelo de Madurez y el Mapa de Calor, que permitieron evaluar el grado de avance del modelo y detectar puntos críticos de intervención. El desarrollo de la tesina presenta dos secciones, en la primera sección se desarrolló el marco teórico y en la segunda se centralizo en la aplicación del marco metodológico al Departamento de Alumnos, unidad de análisis de la tesina. De esta parte, se obtuvieron los resultados que dieron marco a las conclusiones. La consolidación del modelo de Administración Electrónica representa una oportunidad para optimizar la gestión académica, mejorar la experiencia del usuario y fortalecer la cultura de innovación. El trabajo concluye con aportes que aspiran acompañar el proceso hacia el logro de esos beneficios.Item Gestión de documentación digital de trámites universitarios del área académica de la Facultad Regional San Francisco de la Universidad Tecnológica Nacional(Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Concordia., 2025-08-01) Aquilano, Hernán Ignacio; Aquilano, María Eugenia; Jular, Romina Paola; Pagliano, Adrián; Yuan, RebecaLa gestión electrónica de documentos se encuentra en constante crecimiento, impulsada por la necesidad de modernización y eficiencia en las organizaciones. En el contexto de la pandemia de COVID-19, este auge tomó visibilidad en diversas áreas, revelando la urgente necesidad de adaptar los sistemas de archivo y la administración de documentos en soporte papel a un enfoque más contemporáneo basado en la gestión de documentos electrónicos. Este cambio no solo representa una evolución en los procedimientos tradicionales, sino que también marca el surgimiento de un nuevo modelo de administración que se fundamenta en herramientas tecnológicas avanzadas, permitiendo su incorporación inmediata en la gestión institucional. La digitalización se ha convertido en uno de los principales objetivos actuales en el proceso de evolución tecnológica, abriendo las puertas a la transformación digital en las instituciones educativas. Esta transición no solo mejora la eficiencia administrativa, sino que también promueve una mayor accesibilidad y transparencia en la gestión de trámites académicos. Con la implementación de soluciones digitales, las universidades pueden ofrecer un servicio más ágil, que responda a las necesidades de una comunidad estudiantil cada vez más exigente.