FRCon - LIC. EN ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN EN INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR
Permanent URI for this communityhttp://48.217.138.120/handle/20.500.12272/6846
Browse
2 results
Search Results
Item Comunicación interna para el logro de los objetivos del sistema de gestión de calidad del laboratorio de química y microbiología de la Facultad Regional Villa María de la Universidad Tecnológica Nacional(2023-12-04) Debernardi, Adriana Alejandra; Pegoraro, Lidia Edith; Costamagna, Marcelo Alejandro JesúsEste documento presenta una investigación sobre la eficacia del proceso de comunicación interna en el Laboratorio de Química y Microbiología (LQM) de la Facultad Regional Villa María (FRVM) de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN). El objetivo de la investigación es analizar la eficacia del proceso de comunicación interna (CI) para el logro de los objetivos planteados por la dirección en el periodo 2021-2022 en el marco de la Norma Internacional (NI) ISO 9001:2015. La investigación se llevó a cabo mediante encuestas y un relevamiento de documentos del Sistema de Gestión de Calidad (SGC) y la observación directa de medios como páginas web, WhatsApp, correos electrónicos, etc. La muestra es no probabilística y se ha analizado el Alfa de Cronbach para medir la fiabilidad del cuestionario en escala de Likert. Los resultados muestran una tasa de satisfacción positiva del 52,6% para la comunicación interna, con un 48,7% para la comunicación descendente, un 73,8% para la comunicación ascendente y un 66,7% para la comunicación horizontal. El estudio también analiza la satisfacción con el conocimiento y la gestión de los objetivos de calidad del laboratorio, con resultados positivos tanto para el organigrama del laboratorio como para las partes interesadas. Sin embargo, se observa una diferencia significativa en la percepción de ambos grupos en cuanto a la valoración de la CI sobre el SGC. El informe concluye que, aunque todas las partes involucradas en el SGC están satisfechas con el proceso de comunicación, existen brechas en la implementación de los estándares ISO 9001:2015, especialmente en términos de comunicación y planificación para lograr los objetivos. Se recomienda mejorar la comunicación e involucrar a todas las partes interesadas en el proceso de planificación para mejorar el SGC. El trabajo destaca la importancia de una comunicación interna efectiva dentro de una organización, especialmente en el contexto de un sistema de gestión de calidad. Se recomienda la implementación de un plan de comunicación, la capacitación en el estándar ISO 9001:2015 y el uso de tecnología como un grupo de WhatsApp para una mejor comunicación.Item Fortalecimiento de estrategias administrativas y académicas para mejorar la permanencia estudiantil en la Universidad Tecnológica Nacional, Facultad Regional Concordia(2022-11-02) Leyes, Agustín Horacio; Leyes, María Valeria; Avid, Fabián Andrés; Alzogaray, Alejandra VerónicaLas estrategias administrativas y académicas son herramientas esenciales dentro de la Universidad que permiten realizar mejoras en los procesos educativos. Por este motivo en el presente trabajo se busca fortalecer estas estrategias en la Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional Concordia. Apostando a mejorar la permanencia de los estudiantes de las carreras de Ingeniería de nuestra casa de estudios. Durante la pandemia producto del covid-19, nuestra regional tuvo que reformular las estrategias administrativas y académicas para continuar con el servicio educativo y dar continuidad a las trayectorias de los estudiantes. Las estrategias, están dirigidas a los estudiantes de primer y segundos años de la universidad y estudiantes de nivel secundario, puntualmente a los dos últimos años, teniendo como objetivo que conozcan herramientas que les permita iniciar sus actividades en alguna de las carreras que se dictan en nuestra Facultad, en conocimiento de los distintos beneficios que existen.