FRVT - Proyectos Finales

Permanent URI for this communityhttp://48.217.138.120/handle/20.500.12272/599

Browse

Search Results

Now showing 1 - 2 of 2
  • Thumbnail Image
    Item
    Proyecto de una vivienda estandarizada en madera de álamo
    (UTN FRVT, 2021-02) De la Maza, Joana; Guillaumet, Alfredo; Revelant, Mauricio
    El objetivo principal de esta tesis es desarrollar el cálculo estructural de una vivienda en madera de álamo, para el cual se diseñó una casa estandarizada con tres habitaciones, un baño, una cocina y un estar- comedor, esta misma fue realizada con módulos portantes de entramado ligero para su perímetro y módulos no portantes( de separación) en su interior, la cercha se realizó de forma reticulada en toda su longitud y se dejaron aleros de 60 cm para prevenir la fatiga del agua sobre la madera. Además, se debió seleccionar aislaciones térmicas, acústica e hidrofugas para su protección tanto en las paredes como en la cubierta, protegiendo a esta misma del contacto con la humedad y generando ambientes con un mayor confort térmico y acústico, estas aislaciones hacen una vivienda superior a lo usado convencionalmente. Debido a que las proporciones del terreno son estándar llevó a que el diseño de esta casa se desarrolle sobre una medianera ejecutada en mampostería tradicional, según la reglamentación vigente, demorando así tiempos en la obra y aumentando costos.
  • Thumbnail Image
    Item
    Determinación de resistencia a flexión y módulo de elasticidad en piezas de álamo para el clon populus deltoides australiano 129/60.
    (UTN FRVT, 2016) Oggero, Joel; Guillaumet, Alfredo; Filippetti, María
    Desde un enfoque ambiental, la madera es el único material constructivo que a lo largo de su elaboración produce un balance negativo de CO2 (fija el dióxido de carbono). Además, se degrada fácilmente en la naturaleza y sus desechos pueden reciclarse o emplearse para producir energía u otros subproductos. Todos estos aspectos positivos, requieren para su concreción de una planificación y raciocinio en la explotación. Existen aspectos fundamentales para lograr el conocimiento y una correcta utilización de este material en estructuras, dentro de los cuales ocupan un lugar destacado la investigación de sus propiedades físico-mecánicas y la existencia de normas de ensayos, clasificación y diseño estructural. Es indudable además, que el punto de partida es conocer las propiedades de las maderas de utilización local, ya que a diferencia de otros materiales, sus particularidades están influenciadas por numerosos aspectos, tales como la especie, las condiciones del suelo donde crecen los árboles, el clima, entre otros. Dentro de las especies de reforestación de rápido crecimiento se destaca por su potencial el álamo, y si se considera como zona de cultivo el delta del río Paraná se aprecia su cercanía a un mercado de consumo potencial muy importante. “El álamo en general se presenta como una especie de rápido crecimiento, baja densidad de la madera y rigidez, pero con resultados que podrían satisfacer las condiciones para fabricación de vigas laminadas o como vigas aserradas para pequeñas luces” (Castro, 2006).