FRCon - INGENIERIA ELECTRICA: PRODUCCION ACADEMICA DE GRADO
Permanent URI for this communityhttp://48.217.138.120/handle/20.500.12272/500
Browse
Item Fortalecimiento del sistema eléctrico de Puerto Yeruá(2021-10-22) Barchi, Augusto Alejandro; Tavella, Matías Eduardo; Tonello, Juan Esteban; Schattenhofer, FedericoEn los últimos años, en la República Argentina, se han realizado grandes inversiones en el sector eléctrico para atender las necesidades de los consumidores, es por ello que daremos a conocer la situación de la zona de Puerto Yeruá con el objetivo de solucionar las cuestiones sociales que inquietan a los usuarios. Actualmente el sistema se encuentra alimentado a través de una línea en 13.2 kV desde la SET de rebaje Yeruá Sur, propiedad de la Cooperativa eléctrica de Concordia, que dadas las limitaciones técnicas que presenta en cuanto a caída de tensión y pérdidas de potencia en función del aumento de la demanda, se ha decidido el reemplazo por la proyectada a continuación. Por esto es necesario el planeamiento de obras de infraestructura que permitan abastecer el consumo de energía que se espera en el corto, mediano y largo plazo y cumplir con los requerimientos de calidad del producto y servicio técnico. La planificación debe incluir la realización de proyectos que amplíen la capacidad de subtransmisión y aumenten la confiabilidad del sistema de distribución, optando por las mejores soluciones técnico-económicas y socio-ambientales posibles. La demanda de la zona en estudio es del tipo rural residencial, rural comercial e industrial, siendo las más destacadas canteras, aserraderos, empaques y quintas citrícolas, granjas avícolas, emprendimientos comerciales y turísticos. En cuanto al planteo de nuestro proyecto es de implementar una adaptación de la línea en MT a 33kV y construcción de una subestación de rebaje 33/13.2kV y 5 MVA, con el fin de reforzar el sistema eléctrico de la localidad de Puerto Yeruá, Entre Ríos, incluyendo canteras e industrias cercanas.