Facultad Regional Trenque Lauquen
Permanent URI for this communityhttp://48.217.138.120/handle/20.500.12272/114
Browse
Item Evaluación de calidad termica de la envolvente y propuestas de mejoras de viviendas unifamilares Municipales, Trenque Lauquen, Bs.As(2020-11-26) Dido, Claudia; Wadel, Gerardo; Mieres, Franco; Rodriguez, CristianLa relevancia porcentual de participación en la matriz de consumo energético nacional del sector residencial y la escasez de estrategias bioclimáticas resilientes que reduzcan su impacto, motivan el proyecto de investigación que tiene por objetivo, la evaluación de la eficiencia energética de la envolvente de viviendas unifamiliares construidas por la Municipalidad de Trenque Lauquen. El estudio es requerido por la Secretaría de Obras Públicas y desarrollado en el ámbito de la UTN FRTL, y busca optimizar la calidad térmica de las distintas soluciones constructivas a través de mejoras pasivas, activas y de gestión energética que aumenten el confort de sus habitantes, disminuyan el uso de energía e incorporen energía renovable para maximizar las estrategias bioclimáticas adoptadas. Se incluye el desarrollo de herramientas de evaluación y ayuda de uso libre y gratuito para aplicar las recomendaciones, ordenadas según la relación costo/beneficio a nivel municipal y regionalItem Mejora la envolvente en la vivienda municipal, Trenque Lauquen: Estudio del comportamiento térmico y la optimización del cerramiento vertical en casas unifamiliares agrupadas(2019-05-08) Dido, Claudia; Wadel, GerardoLa edificación presenta una gran oportunidad para la disminución del consumo de energía fósil y la emisión de gases de efecto invernadero. En Argentina el sector residencial se encuentra entre los principales consumidores de energía debido, entre otros factores, a la baja calidad térmica de la envolvente de los edificios (aislación, inercia, infiltración, control solar, etc.). Esto causa no sólo problemas ambientales, como el consumo de recursos no renovables y la contaminación atmosférica ya mencionados, sino también sociales, como la falta de confort, y económicos, como la imposibilidad de hacer frente a los precios crecientes de la energía. Una de las formas más eficientes, según la relación costo/beneficio, de disminuir el consumo de energía aumentando a la vez el confort, es diseñar adecuadamente la piel o envolvente que separan el ambiente interior y exterior. Este proyecto, que cuenta con el requerimiento de la Secretaría de Obras Públicas de la Municipalidad de Trenque Lauquen, se centra en la evaluación de la calidad térmica de las distintas soluciones constructivas para envolvente que utiliza el municipio en sus proyectos residenciales, mediante mediciones de campo de los sistemas constructivos, análisis termógrafico de los muros exteriores, cálculo de transmitancias, puentes térmicos e infiltraciones y una aproximación al balance de energía mediante herramientas de simulación energética dinámica. En forma complementaria, aborda también el estudio de las instalaciones de climatización y la gestión energética de la vivienda. Se busca desarrollar una lista de alternativas de mejoras pasivas, fundamentalmente, y también activas y de gestión así como, en la medida de lo posible, la incorporación de energía renovable. La transferencia de resultados a los técnicos municipales y también a los profesionales locales se prevé mediante sesiones para la puesta en común y el debate de la información generada. El proyecto incluye la edición de una guía práctica de uso libre y gratuito sobre cómo aplicar las recomendaciones, ordenadas según la relación costo/beneficio. Se considera, por su relación directa con la acción del gobierno local, que este proyecto aportará mayor capacidad operativa sobre eficiencia energética a los técnicos de redacción de proyecto y dirección de obras de viviendas municipales