Empleo de la simulación y técnicas de análisis de datos para determinar la cinética de degradación aeróbica de efluentes industriales
Date
2013
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
Se llevó a cabo la selección de un modelo cinético para la biodegradación aeróbica de un efluente lácteo, empleando una metodología disponible en un software comercial específico. La misma consiste en considerar al sistema integrado por más de un sustrato proponiendo para cada uno velocidades de degradación independientes, de manera de evaluar su comportamiento mediante
diferentes combinaciones de las mismas, confrontando resultados obtenidos por simulación con datos experimentales. Para el caso propuesto, se utilizaron modelos cinéticos de Monod y de Contois, considerando además la influencia de las variables temperatura y pH. Los resultados obtenidos permitieron establecer que a bajas temperaturas el comportamiento del sistema podría representarse con un modelo simple monosustrato con cinética de Contois, mientras que para temperaturas más elevadas estructuras con dos sustratos configuradas con cinéticas de Monod-Contois y Contois-Contois, respectivamente, no presentan diferencias significativas entre ellas y muestran un mejor ajuste con relación a los restantes modelos.
Description
Keywords
modelos cinéticos, simulación, degradación aeróbica, efluentes industriales
Citation
PIPP
Endorsement
Review
Supplemented By
Referenced By
Creative Commons license
Except where otherwised noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess