• utn_ria.menu_principal.buscar_material
      • utn_ria.menu_principal.buscar_colecciones
      • utn_ria.menu_principal.buscar_autores
      • utn_ria.menu_principal.buscar_temas
    • utn_ria.menu_principal.subir_material
    • utn_ria.menu_principal.informacion
      • utn_ria.menu_principal.informacion.agregacion
      • utn_ria.menu_principal.informacion.infoTesistas
      • utn_ria.menu_principal.informacion.faq
    • Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad Regional La Plata
    • FRLP - PRODUCCIÓN ACADÉMICA DE GRADO
    • FRLP - GRADO - INGENIERÍA INDUSTRIAL
    • FRLP - GRADO - INGIND - PROYECTOS FINALES
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad Regional La Plata
    • FRLP - PRODUCCIÓN ACADÉMICA DE GRADO
    • FRLP - GRADO - INGENIERÍA INDUSTRIAL
    • FRLP - GRADO - INGIND - PROYECTOS FINALES
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Subir material

    Suba sus trabajos al RIA, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

    Buscar material

    Busque entre los recursos disponibles en el repositorio

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Planta Solar Fotovoltaica de 2 MWp

    Thumbnail
    View/Open
    Planta Solar Fotovoltaica de 2 MWp.rar (22.94Mb)
    Date
    2018-11-16
    Author
    Uriens, Federico
    xmlui.mirage2.itemSummaryView.MetaData
    Show full item record
    Abstract
    El presente documento, elaborado por Federico Uriens como Proyecto Final para culminar los estudios de la carrera Ingeniería Industrial en la Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional La Plata, tiene como objeto la producción y comercialización de energía eléctrica proveniente de una planta solar fotovoltaica para participar en el mercado eléctrico mayorista de la República Argentina. El objetivo principal y alcance de este proyecto es lograr el contrato de venta de 4.600 MWh anuales a partir de la construcción de un Parque de Generación de Energía Eléctrica fotovoltaica que será consumida por los grandes usuarios del mercado eléctrico de Argentina, en el marco de la Ley 27.191. La matriz energética de un país es de suma importancia, ya que es motor fundamental para garantizar el crecimiento del mismo, por ser la base de desarrollo de la población en general. El desarrollo de proyectos de generación de energía eléctrica con base de recursos renovables propios, permitirá no solo la diversificación de la matriz, sino que reduce la vulnerabilidad externa. El proyecto tiene un VAN de U$D 1.479.799 con una TIR proyecto de 19,7% y TIR accionista de 44,86%. Se financia un 70% del monto total de inversión, con las premisas propuestas por el Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE) destinadas a financiar proyectos vinculados a la generación de energía renovable, con el sistema de amortización Francés a 20 años, con comisión de estructuración de 1% sobre el valor del préstamo, con periodo de gracia de 5,5 años. El 30% restante (USD 583.360) será aportado por accionistas.
    URI
    http://hdl.handle.net/20.500.12272/3349
    xmlui.mirage2.itemSummaryView.Collections
    • FRLP - GRADO - INGIND - PROYECTOS FINALES

    Repositorio Institucional Abierto UTN basado en

    DSpace software copyright © 2002-2015  Duraspace
    Contact Us | Send Feedback
    @mire NV@mire NV@mire NV
     

     


    Repositorio Institucional Abierto UTN basado en

    DSpace software copyright © 2002-2015  Duraspace
    Contact Us | Send Feedback
    @mire NV@mire NV@mire NV