El impacto de las percepciones de justicia y del estrés laboral sobre la ejecución de comportamientos de ciudadanía organizacional, en una empresa argentina de consumo masivo

dc.contributor.advisorOmar, Alicia
dc.creatorBianchi, Oscar M.
dc.date.accessioned2022-02-17T18:25:09Z
dc.date.available2022-02-17T18:25:09Z
dc.date.issued2011-06
dc.description.abstractEl objetivo del presente estudio fue analizar si las percepciones de justicia organizacional, el estrés laboral experimentado y las características sociodemográficas de los empleados, actúan como variables explicativas de los CCO de ayuda y de voz en el lugar de trabajo. Con tal propósito se efectuó una verificación empírica entre los miembros de una empresa dedicada a la elaboración y distribución de productos de consumo masivo. La muestra, integrada por disponibilidad, estuvo compuesta por 531 empleados representantes de las diferentes zonas geográficas del país donde opera la empresa y de cada uno de los niveles organizativos que la integran. Para la recolección de datos se emplearon las siguientes tres escalas: de comportamientos de ciudadanía organizacional (CCO) de ayuda y voz; de justicia organizacional y de estrés ocupacional. Los datos fueron analizados en función de los objetivos propuestos mediante técnicas descriptivas, correlacionales y multivariadas, según correspondiera. Los resultados más destacados indicaron que: 1) los mejores predictores de los CCO de ayuda son la edad, las percepciones de justicia interpersonal, procedimental y distributiva, la satisfacción y la personalidad tipo A; 2) los CCO de voz son bien explicados por la edad, el cargo, la zona geográfica en la que el empleado desarrolla su actividad, la justicia distributiva y la procedimental, la insatisfacción laboral y la personalidad tipo A; 3) en términos generales, los empleados que experimentan menos nivel de estrés en sus lugares de trabajo y los que perciben mayores montos de justicia organizacional, son los que más se involucran en la ejecución de CCO de ayuda y voz; 4) los empleados de mayor edad manifiestan más satisfacción laboral, perciben mayores niveles de justicia organizacional y se muestran más dispuestos a ejecutar CCO de ayuda y voz. Los resultados obtenidos se discuten a la luz de sus potenciales aplicaciones prácticas en empresas de consumo masivoes_ES
dc.description.affiliationFil: Bianchi, Oscar M. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Rosario ; Argentinaes_ES
dc.formatpdfes_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12272/5976
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rights.holderBianchi, Oscar M.es_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.rights.uriAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.useAcceso libre, con fines educativos, siempre mencionando al autor.es_ES
dc.subjectAdministración de negocioses_ES
dc.subjectComportamientos de ciudadanía organizacionales_ES
dc.subjectEstrés laborales_ES
dc.subjectAyudaes_ES
dc.subjectPercepción de justiciaes_ES
dc.titleEl impacto de las percepciones de justicia y del estrés laboral sobre la ejecución de comportamientos de ciudadanía organizacional, en una empresa argentina de consumo masivoes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_ES
dc.type.versionacceptedVersiones_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Thumbnail Image
Name:
Tesis Oscar Bianchi.pdf
Size:
1008.8 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: