Caracterización y estabilidad ambiental de biomarcadores en petróleos de la Cuenca Austral, Provincia de Santa Cruz.

Thumbnail Image

Date

2024-05-13

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Abstract

Los derrames o hurtos de petróleos pueden ser un inconveniente dentro de la Provincia de Santa Cruz debido a su naturaleza productora de hidrocarburos. Esta investigación estuvo centrada en evaluar el potencial de unas moléculas presentes en el petróleo crudo conocidas como biomarcadores para dar respuesta a las problemáticas antes mencionadas. En base a lo expuesto el estudio se dividió en dos etapas, en primer lugar, se realizó la caracterización química por biomarcadores de 15 muestras de crudo livianas provenientes de la Fm Springhill y de la Fm Magallanes Inferior (Cuenca Austral), las cuales fueron obtenidas por cuadruplicado a lo largo de un año. En la segunda etapa, a partir de uno de los crudos analizados previamente se llevó a cabo un ensayo de meteorización artificial bajo condiciones de laboratorio tanto en agua de mar como en suelo durante 12 meses. La finalidad fue evaluar el comportamiento de los biomarcadores frente a este proceso físico, geoquímico y biológico que altera normalmente la composición general del petróleo cuando es liberado en el ambiente. En las dos instancias de trabajo todas las muestras de crudo fueron, diluidas en n-pentano y acondicionadas con sílica gel para generar un extracto incoloro. Luego fue sometido a una cromatografía de adsorción sólido-líquido en columna para obtener sus fracciones alifáticas y aromáticas. A continuación, esas soluciones orgánicas se analizaron mediante un cromatógrafo de gases acoplado a un espectrómetro de masas para determinar sus perfiles de n-alcanos, compuestos aromáticos y biomarcadores. Los resultados asociados a la caracterización química de los 15 crudos estudiados sugieren que la materia orgánica precursora de los mismos fue de tipo marina-continental, depositada en un ambiente con concentración moderada de oxígeno y en el cual las rocas madre (Fm Palermo Aike y Fm Margas Verdes) evidenciaron una naturaleza marina, asociada principalmente a sedimentación silicoclástica. Sin embargo, todos los hidrocarburos presentaron diferencias entre sí con un grado de asociación decreciente en torno a los siguientes parámetros: pozo petrolífero > yacimiento > profundidad de punzado > formación geológica > paleobiodegradación. Por otra parte, la evaporación y la biodegradación fueron los fenómenos que promovieron los cambios observados en las muestras sometidas a meteorización inducida en el xi laboratorio, aun así, los biomarcadores permanecieron estables durante el año de monitoreo. Por lo tanto, es factible el uso de los biomarcadores como herramienta resolutiva en situaciones que involucren vertidos de crudo o sustracción, transporte y/o almacenamiento de hidrocarburos robados ya que constituyen una firma química única y fiable que identifica a cada crudo.

Description

Keywords

esteranos, terpanos, Fm Springhill, Fm Magallanes interior, Meteorización artificial

Citation

Collections

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By

Creative Commons license

Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess