Tomografía computada de rayos X aplicada a estudios de porosidad en fundiciones de aluminio

dc.creatorFelcaro, Martín
dc.creatorDíaz, Felipe
dc.creatorPeralta, Matías
dc.creator.orcid00009000014638150es_ES
dc.creator.orcid0000000349985536es_ES
dc.creator.orcid0000000158078618es_ES
dc.date.accessioned2024-06-07T18:49:44Z
dc.date.available2024-06-07T18:49:44Z
dc.date.issued2023-09
dc.description.abstractLa tomografía computada de rayos X es una compleja técnica no-destructiva que, a partir de la generación de una imagen 3D del sólido evaluado, brinda información digital muy precisa tanto de las heterogeneidades como de la geometría de dicho sólido. A modo de ejemplo, este trabajo presenta, empleando esta técnica, una metodología para analizar la porosidad cercana a la zona de fractura en una muestra de fundición de Al-Si, solicitada a flexión de 3 puntos. Un total de 1106 poros fueron examinados en 6 regiones de interés, 2 de las cuales contienen a las superficies de fractura. El software utilizado en el pos-procesamiento de las imágenes obtenidas posibilitó el diseño de una estrategia para analizar y comparar la porosidad en dichas regiones (tanto simétricas como adyacentes), lo cual a su vez permitió evaluar la correlación entre la porosidad y el plano de fractura. Los resultados obtenidos muestran que la mayoría de los poros examinados tienen valores medios de compacidad (rango de 0,3-0,6). Por otra parte, las regiones de interés que contienen a las superficies de fractura muestran marcadas asimetrías en cuanto al conteo general de poros, y también, en cuanto al conteo de poros de diámetro pequeño. Finalmente, a partir de las imágenes 3D de dichas zonas de interés, es posible advertir que la fractura inicia y se desarrolla en un plano de transición entre una zona de elevada porosidad y otra de menor densidad, siendo dicho plano, necesariamente, aquel cuyo momento de inercia es mínimo.es_ES
dc.description.abstractFil: Felcaro, Martín. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Rafaela; Argentina.es_ES
dc.description.affiliationFil: Díaz, Felipe. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Rafaela; Argentina.es_ES
dc.description.affiliationFil: Peralta, Matías. INTI Centro Litoral; Argentina.es_ES
dc.description.peerreviewedPeer Reviewedes_ES
dc.formatpdfes_ES
dc.identifier.citationVIII Congreso Argentino de Ingeniería Mecánica - III Congreso Argentina de Ingeniería Ferroviariaes_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12272/10936
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.rights.uriAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional*
dc.rights.useSe autoriza la reproducción para fines educativos, culturales y académicos con la debida mención de la fuente.es_ES
dc.subjectTomografía computadaes_ES
dc.subjectAleación Al-Sies_ES
dc.subjectPorosidades_ES
dc.subjectFracturaes_ES
dc.titleTomografía computada de rayos X aplicada a estudios de porosidad en fundiciones de aluminioes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_ES
dc.type.versionpublisherVersiones_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Thumbnail Image
Name:
Artículo - CAIM 2023 FELIPE DIAZ.pdf
Size:
1.02 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: