Plantas nativas: tóxicas o medicinales según el cristal con que se lo mira.
Date
2023-09-19
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Tecnológica Nacional
Abstract
La zona de Chilecito y sus alrededores presenta una tradición muy rica en
cuanto a uso y recolección de plantas aromáticas y/o medicinales (PAM) nativas, colectadas
en poblaciones silvestres. En la región se han usado históricamente estas plantas como
medio para subsanar malestares y enfermedades de toda índole. Sin embargo, en la
actualidad conviven dos miradas confrontadas respecto a las PAM. Para la población en
general, muchas de las especies tienen propiedades medicinales y su uso aún sigue
vigente, por otra parte, para los agentes de salud, tanto en los dispensarios como en el
hospital, el empleo de PAM es causa de intoxicación, por lo cual se prohíbe su uso, con
hincapié en niños y adolescentes. El conocimiento sobre estas especies forma parte del
patrimonio intangible (conocimiento sobre el medio y cómo operar en relación al mismo)
como tangible (plantas y ecosistemas, productos obtenidos, etc.) de la comunidad y está en
relación directa con su identidad. En este contexto se planteó como objetivo relevar cuales
son las especies de PAM con las que existen conflictos asociados a la salud. Para ello se
analizaron las historias clínicas de los últimos 2 años para identificar cuáles son las plantas
asociadas a ingresos de infantes y adolescentes a la guardia del Hospital de Chilecito.
Posteriormente se realizaron 6 talleres de intercambio de saberes, en los que participaron
el personal de enfermería y los referentes del saber tradicional asociado a PAM de Famatina
y Chilecito. En los mismos se logró un diálogo horizontal entre agentes de salud y
referentes del saber tradicional, se reconocieron las 7 plantas registradas como tóxicas en
las historias clínicas, se especificaron dosis, formas de aplicación y cuidados a tener. Se
coincidió en que solo una de las especies “el paico” (Dysphania ambrosioides (L.) Mosyakin
& Clemants puede ser riesgosa para la salud según la dosis en que se aplique.
Description
Keywords
saber tradicional, plantas medicinales, patrimonio natural
Citation
Endorsement
Review
Supplemented By
Referenced By
Creative Commons license
Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess