Análisis de factibilidad de nueva capacidad y tapa roscada en botellón para agua de mesa

dc.contributor.advisorDella Nina, Hugo Roberto
dc.contributor.coadvisorGiménez, Gustavo
dc.creatorBallabriga, Guillermina
dc.creatorFernández, Daiana Lujan
dc.creatorFischer, Kevin
dc.creatorHarries, Nicolas
dc.date.accessioned2024-05-02T17:02:14Z
dc.date.available2024-05-02T17:02:14Z
dc.date.issued2022
dc.description.abstractLa empresa PlasticAr, desarrollada en el proyecto, se dedica a la fabricación de botellones de plástico,principalmente a la capacidad de 16 litros. La empresa se encargará de realizar el packaging a distintas embotelladoras y se adaptará a las necesidades de cada uno de los clientes. En su misión hace referencia a que el objetivo de la misma es poder ser una empresa reconocida por la excelente atención al cliente. La empresa se encontrará en el parque industrial de Garín, Buenos Aires, estratégicamente teniendo en cuenta que el mismo se encuentra cercano a los grandes centrosde distribución, puertos, aeropuertos, rutas y accesos. La planta contará con una estructura moderna, con una inyectora y una sopladora que permitirá realizar la producción proyectada analizada en el estudio de mercado. Teniendo en cuenta que el producto a manipular es de 600 gramos aproximadamente consideramos que es una industria en la cual consideramos que los operarios podrían ser mujeres que quieran participar de un nuevo proyecto. También quisiéramos contar con la posibilidad de que sea un trabajo inclusivo en el cual puedan trabajar personas con alguna discapacidad. Lo particularidad que tiene el producto además de ser una capacidad que no se comercializa hoy en día en el mercado argentino, es que cuenta con una tapa a rosca que permitirá que la misma sea utilizada la misma cantidad de veces que el botellón. Lo cual permitiría disminuir el consumo de plástico que se utiliza hoy en día con las tapas de simple uso. El botellón será fabricado en policarbonato transparente que se podrá teñir al color que solicite el cliente para distinguir su marca, este plástico fue elegido por el rendimiento que tiene a lo largo del tiempo como así también por la capacidad a la temperatura del agua a la cual se realiza el lavado una vez utilizado. En la empresa se utilizarán las mejores tecnologías para su producción y se cumplirán con todos los requisitos para obtener así la mejor calidad en todos sus aspectos. Consideramos que la posibilidad de una nueva capacidad en el botellón de agua de mesa será correctamente recepcionado en el mercado ya que, a través de la encuesta a nuestros consumidores como así también al consumidor final hablaban de la “innovación” como algo importante. Al bajar la capacidad optimizarían el transporte, y sería más cómodo de manipular logrando así menor riesgo para los trabajadores que deben hacer la entrega casa por casa.es_ES
dc.description.affiliationFil: Ballabraga, Guillermina. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional General Pacheco; Argentina.es_ES
dc.description.affiliationFil: Fernandez, Daiana Lujan. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional General Pacheco; Argentina.
dc.description.affiliationFil: Fischer, Kevin. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional General Pacheco; Argentina.
dc.description.affiliationFil: Herries, Nicolás. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional General Pacheco; Argentina.
dc.formatpdfes_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12272/10707
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rights.holderLos autoreses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.rights.uriAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional*
dc.rights.useAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacionales_ES
dc.subjectBotelloneses_ES
dc.subjectFabricaciones_ES
dc.subjectFactibilidades_ES
dc.titleAnálisis de factibilidad de nueva capacidad y tapa roscada en botellón para agua de mesaes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
dc.type.versionacceptedVersiones_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Thumbnail Image
Name:
2022 Estudio de factibilidad para fabricación de botellones para agua de mesa.pdf
Size:
2.24 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: